Las manías de los escritores famosos

Gabriel Celaya, manía, escritores
Gabriel Celaya. Fuente de la imagen
 
Neorrabioso es un interesante blog que tiene como objetivo ofrecerles a sus lectores anécdotas de escritores famosos. Una de esas anécdotas, la que hace el número 20, lleva la firma de Gabriel Celaya, y gira en torno a las manías -o simplemente costumbres- de algunos conocidos escritores a la hora de sentarse a escribir.
 
ANECDOTARIO DE ESCRITORES (20): Manías a la hora de ponerse a escribir.
 
¿Qué sentido podemos atribuir, por ejemplo, al hecho de que Schiller necesitara el olor de las manzanas podridas que ponía sobre su mesa de trabajo, y a que Balzac, en ciertos momentos, se vistiera de monje para escribir, y a que Kierkegaard encendiera todas las luces de su enorme caserón, y deambulara de una habitación a otra mientras escribía? ¿Despacharemos esta cuestión diciendo que los escritores son estrafalarios y pintorescos, por no decir, un poco locos? Sería una tontería. 
Lo más extraño consiste en lo diverso, e incluso contradictorio, de esas costumbres. Hay, por ejemplo, escritores diurnos y nocturnos. A Wordsworth, como a Azorín, le estimulaban las primeras horas de la mañana: Sentía en ellas «la lozanía de la niñez». Pero Rimbaud, en cambio, como otros muchos, sólo podía escribir a altas horas de la noche.
 
Un médico amigo me dijo que la diferencia entre los escritores diurnos y nocturnos obedece a que los primeros son de temperamento predominantemente asténico y los otros, pícnico. Los asténicos se despiertan muy vivaces pero a las primeras horas de la tarde se sienten ya agotados; los pícnicos, en cambio, entran muy lentamente en marcha, y es al final del día, y sobre todo de noche, cuando se sienten en forma. No creo mucho en esta explicación, precisamente por lo que tiene de simplistamente científica, pero sea lo que sea de ella, lo que interesa subrayar es cómo la hora -una u ota- puede actuar catalíticamente. Y no sólo la hora sino también el clima: El del equinoccio de Otoño, tan favorable para Milton, o el de las alturas de Sils María, para Nietzsche, o el de Muzot, para Rilke.
 
Hay otras circunstancias propicias a la creación, cuyas diferencias son aún más difíciles de explicar. A Juan Ramón Jiménez le resultaba insoportable el más leve ruido, y para aislarse, llegó a encerrarse en una habitación forrada de corcho; pero a los escritores de café, en cambio, la barahúnda de los locales públicos les estimula más que les molesta. Yo suelo escribir con la radio puesta, no como música de fondo, sino a todo volumen, y sin preocuparme de que me estén dando anuncios o sinfonías de Mozart.
 
GABRIEL CELAYA, Ensayos literarios, Visor, Madrid, 2009, págs. 202 y 203
 

1001 cuentos

Miles de cuentos de los mejores autores de ayer y hoy, recomendados por escritores

1001 poemas

Los mejores poemas, recomendados por personas cualificadas del mundo de la cultura

Microrrelatos

Sección con los mejores microrrelatos jamás escritos. Pequeñas grandes narraciones.

Plumas estilográficas baratas para comprar por pocos euros

Estilográficas INTVN para estudiantes. Inspiradas en Lamy Safari
Pluma de escribir Schneider Glam Vip, para diestros y zurdos.
Pluma para escribir Platinum, disponible en siete colores. Gran relación calidad-precio
Plumas estilográficas baratas a la venta en Amazon
Pluma estilográfica WJUAN. Bonita pluma en bambú, presentada en su estuche.

Tazas de escritores

Belleza y cotidianidad

<a class="a2a_button_facebook" href="https://www.addtoany.com/add_to/facebook?linkurl=https%3A%2F%2Fnarrativabreve.com%2F2019%2F12%2Fbelleza-y-cotidianidad.html&linkname=Belleza%20y%20cotidianidad"…
Leer más

Microrrelato de Francisco Rodríguez Criado: Las monedas de cobre de Lucius Veratius

<div class="a2a_kit a2a_kit_size_22 addtoany_list" data-a2a-url="https://narrativabreve.com/2014/10/microrrelato-de-francisco-rodriguez-criado-las-monedas-de-cobre-de-lucius-veratius.html" data-a2a-title="Microrrelato de Francisco Rodríguez Criado:…
Leer más

Plumas estilográficas recomendadas (de menor a mayor precio)

El mundo perdido de Isaac Bashevis Singer

<div class="a2a_kit a2a_kit_size_22 addtoany_list" data-a2a-url="https://narrativabreve.com/2004/07/el-mundo-perdido-de-isaac-bashevis-singer.html" data-a2a-title="El mundo perdido de Isaac…
Leer más

La televisión

Y es que si algo caracteriza a la televisión actual es la escasa o nula…
Leer más

Paul Newman

A principios de año recibíamos la noticia de que Paul Newman dejaba el cine. En…
Leer más

narrativa_newsletterp

Última actualización el 2023-05-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.