
“En 1923, después de un silencio novelístico de veinticinco años, publicó La conciencia de Zeno. “Yo me río cuando mis críticos, por benevolencia, al no poder concederme el placer de proclamarme un gran escritor, me dicen que soy un gran experto en finanzas y un gran empresario”. Joyce y los franceses iban a consagrar a Svevo como pieza clave de la novela europea contemporánea cuando en Italia su prestigio literario era nulo. “Svevo habría podido escribir bien en alemán, prefirió escribir mal en italiano”, apuntó Umberto Saba: su italiano parecía una traducción del dialecto véneto que se hablaba en Trieste. “Mentimos con cada palabra que decimos en toscano”, contestaba el narrador de La conciencia de Zeno. Eugenio Montale defendió el coraje de escribir mal de Svevo”. Babelia, El último cigarrillo de Italo Svevo
“Narrada con sencillez y una trama accesible, protagonizada por muy pocos personajes principales, con algunos destellos humorísticos muy sutiles, Senectud constituye un friso psicológico sobre los celos, la fascinación erótica y sobre ese amor fatal que se revela tóxico y pese a todo irrenunciable”. Victoria Mera, sobre Senectud
Esta es la aproximación de Roberta Piazza a la novela de Italo Svevo, La conciencia de Zeno, uno de mis libros de cabecera.
“En la vida de Italo Svevo, pseudónimo de Ettore Schmitz, la literatura no llegó a ser nunca una profesión, pero sí la pasión secreta que cultivaba cuando no estaba ocupado con su trabajo o tocando el violín. Dos hechos marcaron su vida: su amistad con James Joyce, y su relación con el psicoanálisis a través de Freud, cuyo Über den Traum tradujo al italiano.
Esta novela es la autobiografía de Zeno, escrita a instancias del Doctor S., como una parte del psiconanálisis. El relato que Zeno hace de su vida no constituye precisamente un homenaje a la ciencia de Freud; es, más bien, un pretexto para describir el carácter transitorio y efímero de los deseos. Zeno, un antihéroe típico, no tiene ninguna voluntad y se ríe de su incapacidad para controlar su propia vida. Cuando llega a la conclusión de que el matrimonio podría curar su malestar permanente, se declara a la hermosa Ada, pero la casualidad hace que acabe casándose con su hermana Augusta, una mujer nada agraciada. La neurosis de Zeno se manifiesta claramente en el relato de sus repetidos y frutrados intentos de dejar de fumar. Dominado sin remedio por ese hábito, Zeno se pasa los días haciéndose una y mil veces el propósito de dejar los cigarrillos. Las fechas señaladas son para él el mágico recordatorio de la posibilidad de una nueva vida sin humo: “noveno día del noveno mes de 1899”; “tercer día del sexto mes de 1912, a las 12″. Zeno necesita imponerse prohibiciones que luego infringe ritualmente. Su inestabilidad y su falta de carácter hacen que su último cigarrillo se convierta siempre en el penúltimo, mientras saborea el placer derivado de su propio fracaso”.
Roberta Piazza
Fuente: 1001 libros que hay que leer antes de morir (Random House, 2006).
Biografía: 1861-1928 (Italia)
Primera edición: 1923
Publicado por: Capelli (Bolonia)
Título original: La Conscienza di Zeno
“A diferencia de las demás enfermedades, la vida siempre es mortal.”
“Depende del azar que estemos atados a una rueda móvil o a una inmóvil. Desatarse siempre es difícil.”
Italo Svevo
- Pluma estilográfica, material de aleación de aluminio (superficie cepillada).
- Material de la punta: hoja de metal de 0,5 mm.
- Apto para personas de alta gama y caligrafos.
- El color del tema es marrón, con detalles de plata brillante.
Cuento breve de Luis Morales: El libro espejo
Related posts:
Última actualización el 2021-03-05 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
1 comentario en «La conciencia de Zeno, un libro de Italo Svevo que hay que leer»