![]() |
Todos los hombres del rey, de Robert Penn Warren (Anagrama, 2006) |
Hago balance de los libros leídos durante el presente 2011, que ya empieza a dar sus últimas bocanadas. Muchos libros, demasiados libros (una vez más). Prometo (también una vez más) enmendarme el próximo año.
En fin, aquí va mi canon de los libros leídos en 2011. Algunos son novedades, pero otros llevan ya algunos años batallando en el mercado, a menudo claudicando ante best-sellers que no les llegan a la altura de los zapatos.
Debo hacer mención aparte a Todos los hombres del rey, que ocupa el primer puesto en el listado (aunque seguiré llamándolo “canon”, que queda más pomposo y hoy, no sé por qué, me he despertado de lo más pomposo). La novela de Robert Penn Warren, premio Pulitzer en 1947, es abrumadoramente sublime. Se le quitan a uno las ganas de escribir… ¿Qué más puedo decir? Después de su lectura cualquier libro que caía en mis manos me parecía –en ocasiones injustamente– mediocre.
Los otros títulos no llevan enumeración; los he alineado de manera aleatoria. Podrían intercambiarse, también aleatoriamente, como si de capítulos de Rayela (de Julio Cortázar), se tratara.
Son obras muy valiosas que se han visto obligadas, en mi canon personal, a medirse con Warren. Obras, pese a este hándicap, que os recomiendo vivamente, una a una.
Son obras muy valiosas que se han visto obligadas, en mi canon personal, a medirse con Warren. Obras, pese a este hándicap, que os recomiendo vivamente, una a una.
Una última nota: he leído este año varios libros meritorios de autores amigos, pero –pese a que dos de los escogidos llevan la firma de amigos-no he hecho concesiones obligado por los lazos de la devoción personal. En este canon están los diez libros que me han aportado los mejores momentos literarios del año. Espero que estos amigos sepan disculparme.
…
CANON PERSONAL DE LIBROS LEÍDOS EN 2011
1 ROBERT PENN WARREN, Todos los hombres del rey (Anagrama, 2006).
JUAN MANUEL DE PRADA, La vida invisible (Espasa, 2003)
AIMÉE DOSTOYEVSKI, Vida de Dostoyevski por su hija (El buey mudo, 20011)
RAFAEL CHIRBES, La buena letra (Anagrama, 1992)
ERNESTO SÁBATO, El escritor y sus fantasmas (Austral, 2011)
WELLS TOWER, Todo arrasado, todo quemado (Seix Barral, 2010)
Related posts:
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).