La Biblia apócrifa de Aracia

Biblia apócrifa de Aracia (Libros del Oeste, 2010)

La Biblia apócrifa de Aracia

Semanas atrás celebraba en este blog la figura de Juan Ramón Santos, joven narrador extremeño que dará mucho que hablar por la gran calidad de sus innovadoras propuestas literarias. (Algunos lectores recordarán bien sus libros anteriores: CortometrajesEl círculo de VienaCuaderno escolar…). 

Acabo de recibir Biblia apócrifa de Aracia (Los libros del Oeste, 2010), recién salido del horno. ¿O debería decir recién «salida» del horno? Los editores se han encargado de estampar el sustantivo «novela» en la portada, quizá porque muchos lectores necesitan una definición que delimite el libro de turno en un género determinado. Lo malo -o más bien lo bueno- de esta obra es que sobrepasa los márgenes de la novela. Biblia apócrifa de Aracia es, ¿cómo decirlo?, un mundo autónomo creado por su autor a partir de cero. Juan Ramón Santos no solo crea historias de altos vuelos sino que además crea el estrato sobre el que se asientan esas historias. No divulga el génesis, lo reinventa. Por así decirlo, antes de darle forma a la figura de barro se encarga de crear el barro… Y lo hace mirándose en el espejo del libro más vendido de todos los tiempos: La Biblia. 

Hablo de Biblia apócrifa de Aracia con conocimiento de causa: fui una de las pocas personas que tuvo la suerte de leerla cuando aún era un manuscrito. 
No quiero destripar su contenido; me voy a limitar a alabar su estructura narrativa, su originalidad y su calidad de prosa (articulada en frases a veces muy largas). 

Biblia apócrifa de Aracia no es un libro complaciente, y tampoco es un libro de fácil lectura, pero es el libro rupturista -inusual en el panorama literario actual- que muchos lectores avezados estaban esperando. 

Francisco Rodríguez Criado

 

 

Biblia apócrifa de Aracia

 

«Al amanecer de los tiempos, un dios se asoma a su creación y descubre un valle ameno y placentero que decide convertir en su lugar predilecto. Al tercer día observa, entre curioso y satisfecho, cómo en lo alto de una esbelta colina, a los pies del valle, se levanta una ciudad, pero no tardará demasiado en darse cuenta de que, sin saberlo, los mismos hombres que la construyen trabajan estúpida e infatigablemente por arruinar su obra. 

Relato de relatos, compleja y plural como la Biblia misma, Biblia apócrifa de Aracia cuenta la historia de una pequeña ciudad occidental y amurallada que se siente elegida por Dios, la Historia o el Espíritu de los Pueblos y que, incapaz de alcanzar el destino glorioso que se tiene prometido, se precipita sin remedio desde su prometedor génesis, atravesando éxodos, exilios, profetas y mesías, hasta el más impetuoso y desbordante apocalipsis». 

[De la contraportada de Biblia apócrifa de Aracia]

 

Juan Ramón Santos nació en Plasencia, en 1975, y es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y en Sociología y Ciencias Políticas por la UNED. Ha publicado los libros de relatos Cortometrajes (Editora Regional de Extremadura, 2004), El círculo de Viena (Llibros del Pexe, 2005) y Cuaderno escolar (Editora Regional de Extremadura, 2009). Ha participado en las antologías de microrrelato Relatos relámpago (Editora Regional de Extremadura, 2007) y Por favor, sea breve 2El eslabón perdido y otros relatos premiados, correspondiente al II Concurso de Relato Breve UNED Plasencia 2002 (UNED, Madrid, 2003) y Escritos sobre el olvido (Asociación Alzhéi-Cáceres, Cáceres, 2008).

Sus libros Cortometrajes y Cuaderno escolar resultaron finalistas en la II y en la VI edición del Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España. Biblia apócrifa de Aracia (Los Libros del Oeste, 2010) es su último libro. 

Desde el curso 2005/06 coordina con Nicanor Gil el Aula de Literatura de Plasencia.

 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.