![]() |
Louis Ferdinand Céline |
Sobre el caso Céline
“Céline fue un excelente escritor y un perfecto cabrón”. Eso ha dicho al menos el alcalde de París, Bertrand Delanoë. El catedrático de Filosofía Moral y Política Aurelio Arteta recoge estas palabras en su artículo «La lección del ‘caso Céline’”, publicado en El País el pasado sábado, al tiempo que celebra que el ministro francés de Cultura, Frédéric Mitterrand, haya rechazado el homenaje nacional que se le iba a dedicar este año al autor de Viaje al fin de la noche con motivo del 50 º aniversario de su muerte.
Habría que señalar que el caso Céline no fue aislado: muchos intelectuales europeos apoyaron el nazismo sin fisuras, sobre todo durante los años que coinciden con el apogeo de Hitler. Y se podría recordar que bastantes de los que no abrazaron el nazismo abrazaron otro virus ideológico, el estalinismo, con tal pasión que parecería que no era una deplorable dictadura lo que se traían entre manos sino la guapísima actriz de la época, Hedy Lamarr.
![]() |
Actriz Hedy Lamarr |
El asunto de Céline fue un de los más llamativos, sí, quizá por su virulento antisemitismo y porque estaba más loco que el resto de sus compañeros de profesión. Pero ¿qué decir de Ezra Pound, Knut Hamsun o el filósofo Heidegger, sin contar a quienes apoyaron el nacional-socialismo de manera silenciosa? Si censuramos a los escritores que jalean o jalearon alguna vez una dictadura, nuestras bibliotecas se resentirían. A Hitler, Stalin, Franco o Castro nunca le han faltado las soflamas de insignes hombres de letras. Así de cierto, así de triste. Noruega ya ha rehabilitado a Hamsun, pero Francia sigue sin perdonar al destemplado Céline.
Francisco Rodríguez Criado
(Artículo publicado en El Periódico Extremadura el 23/03/2011).
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).