El riesgo de publicar en Internet

Almudena Grandes. Fuente de la imagen
En los talleres de escritura creativa que imparto suelen preguntarme, cuando llega la hora de hablar de los certámenes literarios, si se considera inédito un texto que ha sido publicado en Internet. Nunca me pronuncio con firmeza en este asunto. Mi respuesta es la misma que si me preguntaran si va a llover la próxima semana: «Puede que sí, puede que no». La lluvia es un fenómeno atmosférico que depende, según los expertos, de la presión atmosférica, la temperatura y la radiación solar. Si un texto se considera inédito o no tras haber sido «colgado» en Internet es algo que depende, creo, del talante de los miembros del jurado. (Últimamente se decantan sobre todo por considerarlo no inédito). 
Que se lo digan a Carlos Rodríguez Garrido, cuya novela, Comarcal 415, fue premiada recientemente en el XIII Premio Cuenca de Narrativa. Pero ocurre que el jurado presidido por Almudena Grandes decidió ayer quitarle el premio porque dicha novela había sido publicada en Internet antes de su participación en el concurso.

El concurso, que ha quedado desierto (nada de lluvia, pues), estaba organizado por la Diputación Provincial de Cuenca, y en el jurado, aparte la citada escritora, estaban entre otros Melquíades Prieto, Marta Segarra, Lorenzo Silva y Pedro Zalarruki.

Las bases de los certámenes son muchas veces ambiguas y no especifican a qué se refieren exactamente con el adjetivo «inédito». Por si acaso, parece que lo más prudente es no arriesgarse. En definitiva: un texto publicado en Internet tiene muchas papeletas de no ser considerado «inédito».
A modo de cierre, os dejo la definición de la RAE, que en este caso no nos resuelve las dudas.
Inédito, ta.
 
(Del lat. inedĭtus).
 
1. adj. Escrito y no publicado. U. t. c. s. m.
 
2. adj. Dicho de un escritor: Que aún no ha publicado nada.
 
3. adj. Desconocido, nuevo.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados
 

 

 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

1 comentario en «El riesgo de publicar en Internet»

  1. Buena observación, para tener en cuenta. Creo, también específicamente, que se refiere a ser publicado en papel o libro electrónico, pero como bien decis, corre por cuenta del jurado y convendría no arriesgar. saludos.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.