Terrorismo y western

Saloon del Oeste. Fuente de la imagen
«Primero fue Saddam Hussein, después Bin Laden. Ahora, en un mismo día, caen Gadafi y lo que queda de ETA. Ingenuamente podríamos pensar que la vida es como una película de vaqueros: los malos campan a sus anchas hasta que el sheriff decide imponer el látigo de la ley. Pero si la tardanza del sheriff en un western se traduce en mayor emoción narrativa, en la vida real esa tardanza equivale a miles de víctimas.»
 
TERRORISMO Y WESTERN
Primero fue Saddam Hussein, después Bin Laden. Ahora, en un mismo día, caen Gadafi y lo que queda de ETA. Ingenuamente podríamos pensar que la vida es como una película de vaqueros: los malos campan a sus anchas hasta que el sheriff decide imponer el látigo de la ley. Pero si la tardanza del sheriff en un western se traduce en mayor emoción narrativa, en la vida real esa tardanza equivale a miles de víctimas. ¿Y por qué llamarlo “tardanza” cuando era solo conveniencia? Hussein, Bin Laden y Gadafi no fueron malos a los ojos de la comunidad internacional hasta que dejó de interesar su alianza. A partir de entonces son dibujados con cuernos y cola. El mal no solo necesita malvados de oficio sino también que los presuntos buenos hagan la vista gorda.
También ETA ha recibido apoyos, dentro y fuera de nuestras fronteras. Mientras cientos de inocentes perdían la vida en acciones terroristas, los asesinos de la serpiente y el hacha eran considerados por algunos trastornados como miembros de un movimiento romántico de independencia vasca. Para estos, las víctimas del terrorismo son de mentira, como esos figurantes de western que muerden el polvo tras una descarga de pólvora falsa. (La sangre escandaliza menos cuando es otro quien la vierte).
ETA camina sin prisas pero sin pausa hacia un destino justo y necesario: la desaparición. El País Vasco pasará de ser un polvorín a un saloon. Los etarras han aprendido que mientras el sheriff les vigile es más práctico jugar una partida de póker con cartas marcadas que desenfundar las armas. Confiemos en que los buenos de la película no vuelvan a caer en la trampa.

(Artículo publicado en El Periódico Extremadura el miércoles, 26 de octubre de 2011).

LEER OTROS TEXTAMENTOS

Libros de Francisco Rodríguez Criado


narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.