
¿Hasta qué punto es necesario corregir?
La tarea del corrector es tan humilde como antipática: debe esforzarse por indicarle al autor los errores ortográficos, gramaticales, sintácticos, lingüísticos, etcétera, que ha cometido durante la redacción de su escrito. Pero el corrector de estilo no debe excederse en su antipatía: su objetivo es mejorar el texto, no hacer sangre. Tan malo es tratar de corregir poco (para no resultar antipático) como buscarle cuatro pies al gato (sobre todo cuando no hay pies ni gato).
IR A LA SECCIÓN “OPINIONES DE UN CORRECTOR DE ESTILO”
Francisco Rodríguez Criado: escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down.
Hola, ¿cómo estás? ¿Cuánto cuesta corregir un libro? Tengo nueve cuentos y ya estoy mareada de tanto darles vueltas. Ya no sé dónde poner las comas, cada ve que entro lo arreglo otro poco, estoy perdida. Ni siquiera sé si los nueve cuentos valen. Son 130 páginas tamaño carta a doble espacio. Muchas gracias.