Opiniones de un corrector de estilo (10): ‘Ruido’ no lleva tilde

 

Ruido. Fuente de la imagen en Internet

Opiniones de un corrector de estilo (10): ‘Ruido’ no lleva tilde

Es muy habitual encontrar tildes en palabras que incluyen el diptongo «ui». Me refiero a «ruido», «huido», «concluido», «fluido», etcétera. Este error es muy habitual en libros con algunas décadas de antigüedad (si no estoy equivocado, la norma antigua exigía la tilde en estas palabras), pero también en textos modernos. 

¿Por qué no llevan tilde «ruido», «huido» y «concluido»…? Porque se considera que el diptongo «ui» forma una sola sílaba compuesta de dos vocales débiles (u, i). La norma actual dicta por tanto que no se escriba tilde en ningún diptongo «ui» que esté en una palabra llana, y las palabras antes citadas lo son.  

Dicho esto, no olvidéis escribir tilde en el diptongo «ui» en palabras que no sean llanas. Valgan como ejemplo «cuídate» o «casuística», que llevan tilde como esdrújulas que son. 

Francisco Rodríguez Criado es escritor y corrector de estilo.

IR A LA SECCIÓN “OPINIONES DE UN CORRECTOR DE ESTILO”  

francisco rodriguezFrancisco Rodríguez Criado: escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down. 

 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

2 comentarios en «Opiniones de un corrector de estilo (10): ‘Ruido’ no lleva tilde»

  1. Estimado, me felicito por haber encontrado un sitio con tanta cosa de interés, y le agradezco a Ud. por tomarse el trabajo de seleccionar materiales de calidad, la presente en realidad es para hacerle notar que después de haber cliqueado algún título (como el de éste post: «Opiniones de un corrector de estilo (10): ‘Ruido’ no lleva tilde») me encuentro con una página que no tiene el contenido esperado, sólo otra vez el título y algunos artículos relacionados al pie, he pensado varias posibilidades en relación al manejo del CMS que seguramente está ud. utilizando aquí, pero finalmente me ha parecido lo más sensato enviarle esta inquietud, y la confirmación de que ésto sucede en más de un link, por ejemplo ahora recuerdo el primer cuento de la lista «los 1001 cuentos», y algún otro que si ud considera de utilidad podré remitirle a medida que los encuentre.
    sin más, lo saluda atentamente
    alejandro

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.