Tristeza española

"Cristiano Ronaldo", "Fútbol", "tristeza"

«Ronaldo, como buen portugués, reivindica una tristeza de fado, que es una tristeza teatralizada, algo artificial, bien cantada pero poco creíble. La nuestra, sin embargo, no brota del corazón de artista sino del corazón de quien no llega a final de mes. Nuestra tristeza es una tristeza hermosa, de mudo terciopelo, frágil, es una tristeza niña, no buscada, ni heredada ni cantada. La sufrimos casi en silencio, rodeado de los nuestros o en solitario, mientras hacemos números, soñamos panes en la cola del paro o auscultamos la bombilla desnuda del techo a la vez que añoramos funerales mejores».

 

TRISTEZA ESPAÑOLA

Francisco Rodríguez Criado

Muchos opinan que se ha concedido demasiada importancia a la presunta tristeza de Cristiano Ronaldo. Entiendo la posición de quienes critican que se hable tanto de la última declaración insignificante de un futbolista en detrimento de temas de real interés. Yo mismo, que suelo militar en el bando de los escépticos, opino que el fútbol, fuera de la cancha, es un culebrón torpe y aburrido interpretado por pésimos actores de voz aflautada. Pero este asunto tiene un trasfondo socio-filosófico importante, porque Cristiano Ronaldo, guapo –eso dice él–, millonario, goleador y novio de una beldad que fatiga las pasarelas –el verbo es de Borges–, dice estar triste. ¡Ah, eso sí que no! No podemos permitir que vengan expresamente de Portugal para robarnos lo único que pone alegría en el entierro de este país: la tristeza.

Ronaldo, como buen portugués, reivindica una tristeza de fado, que es una tristeza teatralizada, algo artificial, bien cantada pero poco creíble. La nuestra, sin embargo, no brota del corazón de artista sino del corazón de quien no llega a final de mes. Nuestra tristeza es una tristeza hermosa, de mudo terciopelo, frágil, es una tristeza niña, no buscada, ni heredada ni cantada. La sufrimos casi en silencio, rodeado de los nuestros o en solitario, mientras hacemos números, soñamos panes en la cola del paro o auscultamos la bombilla desnuda del techo a la vez que añoramos funerales mejores.

Si nos roban esa tristeza que nos hemos ganado y moldeado a pulso, ¿qué nos queda?

Cristiano Ronaldo debe recapacitar: no hay nada peor que robarle a un pueblo el más profundo y sincero de sus sentimientos. 

 

 (Artículo publicado en la contraportada de El Periódico Extremadura el miércoles, 19 de septiembre de 2012).

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.