
Opiniones de un corrector de estilo (38): Discrepo de los discrepantes
Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad, o eso dicen. En el lenguaje pasa algo parecido: el oído se acostumbra a las incorrecciones que son de uso popular y le cuesta entrar en razón para aliarse con las correctas minorías. Ocurre, por ejemplo, con el verbo «discrepar» (que significa «estar en desacuerdo con alguna persona o cosa»), usado en las mayorías de las ocasiones, por error, con la preposición «con».
Un ejemplo:
«Discrepo con usted en el tema de la subida de los impuestos».
Bien, pues en tema de impuestos -como en cualquier otro tema- uno puede discrepar, faltaría más, pero lo correcto no es «discrepar con» sino «discrepar de».
Así, pues, lo correcto sería:
«Discrepo de usted en el tema de la subida de los impuestos»:
En resumen: el complemento que prosigue al verbo «discrepar» viene introducido por la preposición «de», no «con». Cuando escuchéis decir a alguien decir que discrepa con, no tengáis miedo en discrepar de él.
Buenas tardes. Me surge una duda respecto a la frase. Si, en realidad, discrepara del tema, y no de la persona (que creo sería válido), ¿la frase «Discrepo con usted del tema de la subida de los impuestos» sería correcta? (que, a fin de cuentas, sería lo mismo que decir «Discrepo del tema de la subida de los impuestos con usted»).
Muchas gracias por adelantado, y un saludo.
Hola, David.
El problema no es de qué se discrepa, sino el uso de la preposición correcta. Si reordenamos tu frase, quedaría así. «Discrepo con usted del tema de la subida de los impuestos». Volvemos a tener, pues, la preposición «con» antes del verbo «discrepar». Lo correcto, antes de ese verbo, es «de». Lo correcto sigue siendo: «Discrepo de usted en el tema de los impuestos».
🙂
Saludos