Opiniones de un corrector de estilo (43): Palabras homófonas

Palabras homófonas

palabras homofonasEn la lengua española hay un gran surtido de palabras que suenan igual pero tienen significados diferentes. Son las palabras homófonas. Si nos dejamos llevar por su sonoridad y no distinguimos unas de otras, la confusión está servida. La solución obviamente está en “intimar” con ellas y acabar distinguiéndolas por mucho que se parezcan “a simple oído” (que no a la vista), de igual manera que una madre identifica sin error posible a sus gemelos, aunque sean «como dos gotas de agua».

Veamos algunos pares de palabras homófonas. En algunos de estos ejemplos hay que distinguir una palabra de otra, pero en otros hay que distinguir una palabra de la combinación de dos o más palabras.

Y recuerda: por mucho que se parezcan dos gemelos, siempre habrá algo que los delate: la altura, el pelo, un lunar (o simplemente que uno de ellos sea más revoltoso que el otro).

A (preposición): “Se ha marchado a casa”.

Ha (verbo): tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo haber. “Ha sido muy duro, pero lo superará”.

Así mismo (adverbio de modo así + adjetivo mismo): “Así mismo está bien. No lo muevas más”.

Asimismo (adverbio de modo): también. “Se lo dije a Pedro y asimismo a Juan, para que luego no hubiera problemas”.

A sí mismo (Preposición a + pronombre reflexivo + adjetivo mismo): Un hombre autodestructivo es aquel que tiende a hacerse daño a sí mismo.

Ato (verbo): primera persona del singular de presente de indicativo del verbo “atar”. “Cuando le ato los cordones, me sonríe”.

Hato (sustantivo): ropa, rebaño, redil. “Hay una campaña para reforzar el hato ganadero”.

Mediodía (sustantivo): momento en que el sol está en su punto más alto sobre el horizonte. “Te veo a mediodía. No te retrases”.

Medio día (adjetivo medio + sustantivo día): “Se pasó medio día haciendo las maletas y otro medio día deshaciéndolas”.

Quehacer (sustantivo): tarea. “El quehacer del escritor a veces es ingrato”.

Que hacer (combinación del relativo o conjunción que + verbo hacer): “Se creía que no tenía nada que hacer, pero estaba muy equivocado”.

Sinsabor (sustantivo): disgusto. “Cuánto sinsabor le dio su marido durante tantos años”.

Sin sabor (preposición sin + sustantivo sabor): “El agua es una bebida sin sabor”.

IR A LA SECCIÓN “OPINIONES DE UN CORRECTOR DE ESTILO” 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

2 comentarios en «Opiniones de un corrector de estilo (43): Palabras homófonas»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.