Cuento breve recomendado: «El primer día…», de Juan Sternberg

Cuento, Juan Sternberg, primer día
Fuente de la imagen

EL PRIMER DÍA…

(cuento)

Juan Sternberg (Bélgica, 1929)

 

El primer día, Dios se creó a sí mismo. Ha de haber un comienzo para todo.

Luego creó el vacío. Encontró que le había quedado muy grande, y se sintió impresionado.

El tercer día imaginó las galaxias, los planetas y los soles. No se sintió excesivamente satisfecho, sin saber exactamente por qué.

El cuarto día hizo un poco de jardinería: decoró algunos planetas elegidos con un verdadero sentido artístico, y se sintió feliz al probarse a sí mismo que era un dios con gusto, destilando a través del universo una sutil perfección.

El quinto día, sin embargo, para relajarse de los esfuerzos de la víspera, decidió divertirse un poco: imaginó un mundo que no era más que una flagrante falta de gusto, lo atiborró con horribles colores, y lo pobló de una gran cantidad de repugnantes monstruos. Luego llamó a aquel mundo la Tierra.

 

CUENTOS BREVES RECOMENDADOS POR MIGUEL DÍEZ R.

MEMORIAS DE UN VIEJO PROFESOR. LA LECTURA EN EL AULA (PDF)

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

1 comentario en «Cuento breve recomendado: «El primer día…», de Juan Sternberg»

  1. Buenos días Miguel.
    Gracias por tus recomendaciones.
    Me permito indicarte una divergencia, que podría ser un error de traducción. Mientras que la versión en castellano termina con una frase personal cuyo sujeto tácito es «Dios», el original francés termina con una frase impersonal: «Plus tard on appela ce monde la Terre». Algunas traducciones posibles serían las siguientes:
    1. «Más tarde se llamó a este mundo la Tierra»;
    2. «Más tarde llamaron a este mundo la Tierra».
    Saludos,
    Federico

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.