
Fuente de la imagen: OjoDigital
EL NIÑO AL QUE SE LE MURIÓ EL AMIGO, un cuento de Ana María Matute (España, 1926)
Una mañana se levantó y fue a buscar al amigo, al otro lado de la valla. Pero el amigo no estaba, y, cuando volvió, le dijo la madre: “el amigo se murió. Niño, no pienses más en él y busca otros para jugar”. El niño se sentó en el quicio de la puerta, con la cara entre las manos y los codos en las rodillas. “Él volverá”, pensó. Porque no podía ser que allí estuviesen las canicas, el camión y la pistola de hojalata, y el reloj aquel que ya no andaba, y el amigo no viniese a buscarlos. Vino la noche, con una estrella muy grande, y el niño no quería entrar a cenar. “Entra, niño, que llega el frío”, dijo la madre. Pero, en lugar de entrar, el niño se levantó del quicio y se fue en busca del amigo, con las canicas, el camión, la pistola de hojalata y el reloj que no andaba. Al llegar a la cerca, la voz del amigo no le llamó, ni le oyó en el árbol, ni en el pozo. Pasó buscándole toda la noche. Y fue una larga noche casi blanca, que le llenó de polvo el traje y los zapatos. Cuando llegó el sol, el niño, que tenía sueño y sed, estiró los brazos, y pensó: “qué tontos y pequeños son esos juguetes. Y ese reloj que no anda, no sirve para nada”. Lo tiró todo al pozo, y volvió a la casa, con mucha hambre. La madre le abrió la puerta, y le dijo: “cuánto ha crecido este niño, Dios mío, cuánto ha crecido”. Y le compró un traje de hombre, porque el que llevaba le venía muy corto.
CUENTOS BREVES RECOMENDADOS POR MIGUEL DÍEZ R.
MEMORIAS DE UN VIEJO PROFESOR. LA LECTURA EN EL AULA (PDF)
Receta literaria de Ana María Matute: Pecado de omisión
Saludos. He estado viendo la página y me han encantado los cuentos, esa recopilación tan variada y del disfrute de los lectores hace del sitio un lugar ideal para compartir lo bello de un buen relato o cuento.
muy bueno el cuento muy interesante me gusto mucho gracias por el cuento 🙂
http://www.ivoox.com/ana-maria-matute-el-nino-al-se-audios-mp3_rf_313466_1.html
Esto cuento me ha hecho pensar muncho.Me gusta.