Libro digital de Antonio Barnés: Piensa bien y acertarás

antonio barnés, libro digital
«Piensa bien y acertarás», de Antonio Barnés

Antonio Barnés Vázquez (Sevilla, 1967) es doctor en Filología por la Universidad de Granada y profesor en Madrid. Es autor de Yo he leído en Virgilio. La tradición clásica en el Quijote (III Premio Internacional de Investigación Científica y Crítica “Miguel de Cervantes”).

Recientemente ha publicado un inusual libro de aforismos (¿hay algo más inusual en estos días que un libro compuesto exclusivamente de aforismos?), con un título sugestivo: Piensa bien y acertarás (BibliotecaOnline, 2012). En este libro (digital) hay 148 aforismos de todo tipo, a la manera de Cicerón: políticos, literarios, filosóficos, formativos…

Piensa bien y acertarás (versión Kindle) se puede comprar en Amazon a 2,68 euros.

Dejo algunos de ellos a modo de muestra.

6. En el dualismo “conservador / progresista” se refugian quienes no desean tomarse la molestia de pensar. ¿Existe acaso alguna cuestión con solo dos alternativas?

7. Don Quijote se diferencia del común de los mortales en que reconoce sin tapujos que se cree lo que lee.

29. Un bebé con tres orejas es la excepción que confirma la regla. El posmoderno, sin embargo, razona así: la excepción es la regla, deberíamos tener tres orejas. Es el culto a la diferencia.

36. El igualitarismo es una falsedad, pues nada es igual a nada.

47. Una de las ventajas de los animales de compañía es que no te llevan la contraria.

Relato corto de Antonio Barnés

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

4 comentarios en «Libro digital de Antonio Barnés: Piensa bien y acertarás»

  1. Pingback: Entrevista a Antonio Barnés (Visita guiada por la literatura española) - Grandes Libros
  2. Pingback: Entrevista a Antonio Barnés: Visita guiada por la literatura - Grandes Libros

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.