The Monuments Men contra el expolio nazi

 
The Monuments Men
The Monuments Men, de Robert M. Edsel con Bret Witter (Destino, 2012)

La revista Anatomía de la Historia ha publicado en su último número mi artículo «The Monuments Men contra el expolio nazi», que retrata uno de los capítulos menos conocidos de la Segunda Guerra Mundial: el de la recuperación de las obras de arte que fueron saqueadas por los nazis. Una historia fascinante que será llevada a la gran pantalla por  George Clooney. Podéis leer aquí mi artículo

«A finales de la Segunda Guerra Mundial se creó un grupo de hombres y mujeres que iba a entrar en la historia del siglo XX tímidamente, por la puerta trasera. Muchos de ellos eran militares, pero su objetivo no era causar bajas en el bando enemigo. No disparaban armas ni lanzaban bombas ni se refugiaban en trincheras o al amparo de sacos terreros.
Eran hombres de paz en un mundo en descomposición y estaban embarcados en una misión tan noble como necesaria: recuperar las obras de arte que los nazis habían robado en los primeros años de la contienda, cuando se creían invencibles y todopoderosos. No eran ni lo uno ni lo otro, como quedó demostrado. Sin embargo, un año antes del final de la guerra, los nazis seguían teniendo en su poder más de cinco millones de objetos artísticos incautados en museos y catedrales europeos o en colecciones privadas (por ejemplo, las de Rothschild, Selgimann y Wildenstein).
F.R.C. 
 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.