![]() |
Angela Merkel. Fuente de la imagen |
«Pero Europa puede ser algo más que un látigo presupuestario que nos azota cumbre a cumbre por no haber hecho los deberes. Puede ser también, por qué no, una entelequia de optimismo y de esperanza. Traernos a casa la copa sería una forma ingenua pero efectiva de olvidar que Europa es ese juego de estrategia en el que siempre ganan los alemanes».
ESA EUROPA NUESTRA
Francisco Rodríguez Criado
El tedioso partido de España contra Francia del pasado sábado me dejó un sabor de boca agridulce. Lo único positivo del encuentro fue el resultado, que nos permite pasar a la siguiente ronda de la Eurocopa. Durante unos días –y a espera de lo que ocurra hoy contra Portugal– hemos podido soñar con una España ganadora, una España diferente a la acostumbrada, esa a la que siempre le crecen los enanos. Queremos tener éxito, mirar a los países del entorno con orgullo, destacar en algún terreno, y poco nos importa que ese terreno sea el de un prosaico campo de fútbol. Si para algo sirven los goles de Xabi Alonso, Silva, Cesc y Torres es para borrar de nuestro subconsciente las connotaciones negativas de la palabra “Europa”, que se ha convertido muy a nuestro pesar en sinónimo de “recortes” o de “rescate”. Pero Europa puede ser algo más que un látigo presupuestario que nos azota cumbre a cumbre por no haber hecho los deberes. Puede ser también, por qué no, una entelequia de optimismo y de esperanza. Traernos a casa la copa sería una forma ingenua pero efectiva de olvidar que Europa es ese juego de estrategia en el que siempre ganan los alemanes. Y el fútbol, para bien o para mal, sigue siendo ese deporte de unos pocos que les permite a los muchos –mediante una infantil apropiación de las victorias colectivas– olvidar por un tiempo las miserias individuales.
No sé si alegrarme de que España se haya convertido en una potencia futbolística que domina sobre el césped europeo o afligirme de que fuera de ese césped nos domine la impotencia de no ser nada ni nadie en la Europa de Angela Merkely Mesut Özil.
(Artículo publicado en la contraportada de El Periódico Extremadura el miércoles, 27 de junio de 2012).
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).