La uña rota de Diego Meret

En la pausa, de Diego Meret (La uña rota, 2011)

«Esta mañana he dado un paseo por la Feria del Libro de Madrid, y aprovechando la excusa de que hay que ajustarse el cinturón (otra frase hecha sería “no está el horno para bollos”) me he prometido no comprar ningún libro. Salir invicto de una feria del libro debe de ser algo grande… No lo sé, porque tampoco hoy he tenido éxito».

 

Esta mañana he dado un paseo por la Feria del Libro de Madrid, y aprovechando la excusa de que hay que ajustarse el cinturón (otra frase hecha sería “no está el horno para bollos”) me he prometido no comprar ningún libro. Salir invicto de una feria del libro debe de ser algo grande… No lo sé, porque tampoco hoy he tenido éxito. Justo cuando iniciaba la victoriosa retirada, me he detenido un momento en una de las muchas casetas con intención de ojear u hojear algunos ejemplares de la editorial La uña rota, que conocía tan solo de oídas. Al azar he cogido un libro, y esta acción mía ha motivado la instantánea y entusiasta oratoria de uno de los libreros. Este me ha recomendado el libro con tanto énfasis que al principio pensé que sería el propio autor en un gesto de autopromoción a la caza y captura de lectores a quienes echarle un autógrafo. «Uno de mis libros preferidos de la editorial», me ha dicho el simpático joven. «No es un libro de relatos sino una novela, con capítulos muy cortos. Es muy sencillo de leer y cuenta una historia muy interesante. Y viene avalado por Piglia y Fowill entre otros». La novela en cuestión es En la pausa, de Diego Meret, un autor -pese a los elogios de Piglia y Fowill- para mí completamente desconocido.

Yo que no tenía la intención de comprar el libro, he acabado por sentirme obligado a hacerlo. Decirle «otra vez será» al librero, sacar a relucir los hornos y los bollos o el apretado cinturón se me antojaba un acto de mala educación teniendo en cuenta las energías que había desplegado en su amable discurso.

Además, el primer párrafo de la novela me ha resultado de lo más sugestivo:

“La casa donde nací, como la de tantos amigos del barrio, era casa de un solo libro”. Y no es metáfora ni cosa semejante. Incluso, aunque admito que estoy dándole paso a una mentira, recuerdo la vez que mi madre lo compró. Por eso dije, una palabras antes: «Como la de tantos amigos del barrio». Porque, en una misma tarde, mi casa y la casa de mis amigos dejaron de ser construcciones sin libros. Un hábil vendedor ambulante, efectivo, depositó un libro en cada casa: el Martín Fierro. No podía haber objeto más extraño que ese libro».

-¿Cuánto cuesta? –pregunto.

-Diez euros, ya con el descuento de la Feria.

Diez euros era todo lo que llevaba. Ni un céntimo más, ni un céntimo menos. He estado a punto de decirle que no llevaba dinero, o que llevaba lo justo para saciar la sed o la holganza del domingo a la sombra de alguna terraza, pero, como miembro de una familia trabajadora pequeñoburguesa, mantengo todavía cierto orgullo heredado por el cual, si me dan a escoger, preferiría confesarle a un extraño la autoría de un robo o de un asesinato antes que explicarle que soy pobre. Al final he comprado el libro, que viene publicado en la colección Libros inútiles. Ni siquiera he perdido el tiempo explicándole al librero que yo también escribo libros inútiles, aunque no cuente con el apoyo de Piglia, Fowil y compañía, pues como digo soy pobre, pobre hasta para las recomendaciones.

En fin, la dichosa novela (que es Premio Indio Rico de Autobiografía, 2008) me recuerda por su estructura a Dibujos animados, del recientemente desaparecido Félix Romeo. Como soy un lector rápido y el libro es cortito, en el viaje en metro he tenido tiempo de zamparme la mitad. O lo que es lo mismo: me he zampado los primeros cinco euros.

Y aquí estoy, haciéndole publicidad gratuita a una editorial que se ha llevado impunemente mis últimos cuartos…

Tranquilo, Fran, me digo: es tu sino. Nunca tendrás dinero en esta puñetera vida, pero tampoco te faltarán buenos libros.

 

Diario de Viaje Diario Cuaderno Vintage Cuaderno de Cuero A5…
  • Materiales de alta calidad: la superficie del diario de…
  • Tamaño del diario de cuero: el tamaño del cuaderno es…
  • Uso versátil: este es un cuaderno de viaje perfecto,…
  • El regalo perfecto: nuestro diario es un buen regalo de…
  • Los productos internacionales tienen términos…
Lamy Al Star Bronce Pluma Estilográfica (Fina Pluma) 027
  • MODELO: 2019 Edición Especial LAMY AL-Star Bronze…
  • ACERCA DE: Este nuevo lápiz LAMY tiene una experiencia…
  • PERKS: fabricados en aluminio resistente a la luz de…
  • EXTRAS: Viene con el cartucho de tinta LAMY T 10 azul y…
  • DISEÑO: Diseñado y hecho en Alemania.

narrativa_newsletterp

Última actualización el 2023-09-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.