Oficios perdidos de Extremadura (nueva publicación)

Oficios perdidos de Extremadura
Oficios perdidos de Extremadura (Editora Regional de Extremadura, 2013). Texto: Francisco Rodríguez Criado. Fotografías: Rosa Isabel Vázquez y José Antonio Fernández

Oficios perdidos de Extremadura

He publicado un nuevo libro en colaboración con dos excelentes fotógrafos: Rosa Isabel Vázquez y José Antonio Fernández, responsables de la academia Imagenat. El libro es un reportaje novelado, seguramente asimétrico (unos dirán que le falta reportaje y otros echarán en falta más novela), en el que doy voz a un colectivo al que los tiempos modernos están castigando duramente: los artesanos extremeños, hoy día en vías de extinción.

Oficios perdidos de Extremadura inaugura una nueva colección (Perspectivas) de la Editora Regional de Extremadura, que actualmente dirige la escritora Rosa Lencero. Si estáis interesados en haceros con él, no tenéis más que pedírselo a vuestro librero (es un libro en papel, no hay versión digital).

Información sobre Oficios perdidos de Extremadura en la Editora Regional de Extremadura.

Leer el prólogo.

 

Sinopsis 

Un afamado restaurador en plena crisis existencial inicia una huida de sí mismo que le conduce a poblaciones entrañables del norte de Extremadura: Pinofranqueado, Navaconcejo, Villanueva de la Sierra, Gata, Las Erías… En estos lugares, pequeños y tranquilos en contraposición con el ajetreado y tumultuoso asfalto de la gran ciudad de la que procede, cree hallar una puerta a la felicidad. Acompañado de una cámara fotográfica y un bloc de notas, nuestro personaje se entrega, al principio de manera casual y sin un objetivo claro, a entrevistar a artesanos de la zona cuyos oficios están en vías de extinción. Sin embargo, pronto descubre, como un nuevo Ulises, que su verdadero camino no ha hecho más que empezar…

Oficios perdidos de Extremadura, reportaje novelado que cuenta con un fascinante respaldo fotográfico –cortesía de Rosa Isabel Vázquez y José Antonio Fernández–,  mezcla ficción y realidad en un intento de aproximar al lector a una arcadia (la vida pausada y saludable de los artesanos) a la que la modernidad parece haberle dado la espalda.

Después de Historias de Ciconia, novela sobre la ciudad de Cáceres, Francisco Rodríguez Criado retoma en este libro imprescindible la temática “extremeña” y pone su pluma a disposición de esos oficios artesanales que, a pesar de los muchos obstáculos, se resisten a desaparecer.

«Oficios perdidos de Extremadura» en Amazon

Semblanza

Francisco Rodríguez Criado (Cáceres, 1967) es autor de las novela Historias de Ciconia (De la Luna Libros, Mérida, 2008) y Mi querido Dostoievski (La Discreta, Madrid, 2012) y de los libros de relatos: Un elefante en Harrods (De la Luna Libros, Mérida, 2006), Siete minutos (La bolsa de pipas, Palma de Mallorca, 2003) y Sopa de pescado (ERE,  Mérida, 2001). Su obra ha sido incluida en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012), Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera.

El crítico Manuel Simón Viola lo seleccionó en su antología Literatura en Extremadura. 1984-2009 (Del Oeste Ediciones, Badajoz, 2010) como uno de los veinte narradores extremeños actuales más destacados Colabora en EL PERIÓDICO de Extremadura, donde mantiene desde diciembre de 2005 la columna semanal de opinión «Textamentos». Es corrector de estilo, labor que compagina con la docencia en talleres literarios.

Su blog, NarrativaBreve.com (www.narrativabreve.com), es un punto de referencia de numerosos lectores de literatura en castellano.

 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

2 comentarios en «Oficios perdidos de Extremadura (nueva publicación)»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.