Opiniones de un corrector de estilo: ¿Pero tú qué años tienes?

Ramón García, Nochevieja
Ramón García con Anne Igartiburu en TVE. Fuente de la imagen

 

Opiniones de un corrector de estilo (23): ¿Pero tú qué años tienes?

Ayer, mientras comía, estuve escuchando en la COPE el programa que dirige Ramón García. Por lo que veo, tienen una sección en la que los oyentes comparten sus anécdotas. Ayer abrieron los micrófonos para que los seguidores del programa explicaran cuál había sido su primer coche. Algunos de esos coches eran tan viejos (yo que no soy ningún alevín desconocía las marcas y modelos de algunos de ellos) que Ramón García no podía evitar preguntar al entrevistado de turno con cierto asombro:

«¿Pero tú qué años tienes?». 

 Ramón sabe -estoy seguro- que esa frase es gramaticalmente incorrecta, pero no le importa mucho teniendo en cuenta el clima del momento. Intuyo que hablar con cierta incorrección es una forma de intimar, de mostrarle empatía e incluso respeto al interlocutor (España es así). En cualquier caso, no está de más recordar que cada pronombre interrogativo tiene su función, y en este caso preferimos «cuántos» a «qué».

La pregunta, pues, debería haber sido:

«¿Pero tú cuántos años tienes?

El pronombre interrogativo «qué» se usa para preguntar sobre cosas (lo que pide es una definición) mientras que «cuántos» se usa para preguntar por una cantidad. 

La empatía sería la misma y ningún corrector quisquilloso podría dedicarte una entrada en su blog… 

 

IR A LA SECCIÓN “OPINIONES DE UN CORRECTOR DE ESTILO” 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.