EL OTRO YO, un cuento de Mario Benedetti (Uruguay, 1920-2009)
Una tarde Armando llegó cansado del trabajo, se quitó los zapatos, movió lentamente los dedos de los pies y encendió la radio. En la radio estaba Mozart, pero el muchacho se durmió. Cuando despertó el Otro Yo lloraba con desconsuelo. En el primer momento, el muchacho no supo que hacer, pero después se rehizo e insultó concienzudamente al Otro Yo. Este no dijo nada, pero a la mañana siguiente se había suicidado.
Al principio la muerte del Otro Yo fue un rudo golpe para el pobre Armando, pero enseguida pensó que ahora sí podría ser enteramente vulgar. Ese pensamiento lo reconfortó.
El muchacho no tuvo más remedio que dejar de reír y, al mismo tiempo, sintió a la altura del esternón un ahogo que se parecía bastante a la nostalgia. Pero no pudo sentir auténtica melancolía, porque toda la melancolía se la había llevado el Otro Yo.
Jorge Luis Borges también aborda el tema del doble en «El otro Borges».
Libros de Mario Benedetti
CUENTOS BREVES RECOMENDADOS POR MIGUEL DÍEZ R.
MEMORIAS DE UN VIEJO PROFESOR. LA LECTURA EN EL AULA (PDF)
Related posts:
Última actualización el 2023-06-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Que grande Mario¡ siempre con sus grandes palabras de poeta
Mario Benedetti, sin lugar a dudas nos ha dado una tremenda lección con este poema, porque nos describes las dos personalidades que tenemos los seres humanos; Aunque la Biblia lo dice también
Excelente contenido para motivar a mis estudiantes por la lectura.
Gracias.
Gracias a ti, Norberto. Es un placer hacer fomento de la lectura y que los chavales se animen a leer cuentos.
Un saludo
es un poema o un cuento???