
Tengo para mí que la Semana Santa cacereña, pese a que goza hoy día de gran prestigio y aceptación popular, no tiene quien la escriba. O mejor dicho: no tenía. José María Ávila Román, a quien entrevisté en su momento con motivo de la publicación de Semana Santa de Cáceres. Los años perdidos (1970-1986), reincide en la temática y ofrece a sus lectores un nuevo libro, No sus fieis de las horquillas (UNO Editorial, 2013), que es -como indica el subtítulo- una «teoría inédita del hermano de carga cacereño». Si en su primer libro presentaba, a modo de ensayo narrativo, los años oscuros de la Semana Santa de Cáceres (en esa época se temió incluso por su continuidad), en No sus fieis de las horquillas, libro más ambicioso, pone toda la carne en el asador para repasar al detalle la figura del hermano de carga cacereño. El libro -que he leído con mucho placer- mezcla la erudición con el humor y con el retrato costumbrista.
No exento de acidez pero tampoco de humanidad, No sus fieis de las horquillas es un libro escrito desde dentro, por unas manos llenas de callosidades. No en vano su autor es abnegado hermano de carga desde hace muchos años y conoce bien el paño. Tenéis toda la información sobre No sus fieis de las horquillas en el blog de José María Ávila Román Cáceres en ocho días o en el blog creado ad hoc para promocionar el libro, donde podéis leer un extracto o comprarlo. José María es además el autor del sitio comprarmicafetera.com