
Opiniones de un corrector de estilo (14): El pronombre «ti» no lleva tilde
El asunto data de los tiempos de Atapuerca: muchos preferían morir en la hoguera antes que abstenerse de escribir tilde en el pronombre personal «ti». Pero creedme: esta palabra, por mucho que os empeñéis, no lleva tilde. Nunca.
Llevan tilde el pronombre personal «mí» y el adverbio «sí» para distinguirse del adjetivo posesivo «mi» y de la conjunción «si», respectivamente. Esa tilde se llama diacrítica (o bien «acento diacrítico») y sirve para distinguir entre palabras -por lo general monosílabas- que se pronuncian igual pero tienen significados diferentes. Pero «ti» no lleva tilde diacrítica porque no existe una palabra aparentemente igual de la que distinguirse.
Así pues, decidme, ¿qué sentido tiene morir en la hoguera por pura tozudez? ¿No sería mejor guardar esa tilde para «náufrago», «aéreo» o «retraído», que sí la llevan, y seguir en esta vida que, dicen algunos, es bella?
Francisco Rodríguez Criado es escritor y corrector de estilo.
IR A LA SECCIÓN “OPINIONES DE UN CORRECTOR DE ESTILO”