Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: “Vivir para siempre”, de James George Frazer

Jorge Luis Borges, Bioy Casares y Silvina Ocampo incluyeron el cuento –o microrrelato, si se prefiere– «Vivir para siempre», de James George Frazer, en su Antología de Literatura fantástica (1940), obra que se ha convertido en todo un clásico del género.

VIVIR PARA SIEMPRE, un cuento de James George Frazer

Otro relato, recogido cerca de Oldengurg, en el Ducado de Holstein, trata de una dama que comía y bebía alegremente y tenía cuanto puede anhelar el corazón, y que deseó vivir para siempre. En los primeros cien años todo fue bien, pero después empezó a encogerse y arrugarse, hasta que no pudo andar, ni estar de pie, ni comer, ni beber. Pero tampoco podía morir. Al principio la alimentaban como si fuera una niñita, pero llegó a ser tan diminuta que la metieron en una botella de vidrio y la colgaron en una iglesia. Todavía está allí, en la iglesia de Santa María, en Lübeck. Es del tamaño de una rata y una vez al año se mueve.

LOS MEJORES 1001 CUENTOS LITERARIOS DE LA HISTORIA

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

2 comentarios en «Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: “Vivir para siempre”, de James George Frazer»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.