Corrección de estilo, historias cortas, cuentos, poemas, entrevistas literarias…
Curiosidades sobre traducciones
El Corán de Toledo
«Y, siguiendo con La Biblia, subrayaremos que a modo de posible leyenda urbana nos encontramos con la traducción que San Jerónimo hizo del Éxodo 34:29-35. Se dice que en el texto original se podía leer que Moisés emanaba “rayos de luz” de su cabeza cada vez que hablaba con Jesucristo. Sin embargo, la palabra “rayo” en hebreo (karan) también significa “cuernos” y parece ser que el traductor prefirió utilizar esta acepción porque entendía que nadie excepto Cristo podría irradiar luz. Por eso, en muchas pinturas y esculturas que representan la figura de Moisés (pensemos por ejemplo en la de Miguel Ángel) aparecen las dos protuberancias sobre su cabeza».
A lo largo de la Historia hemos leído libros cuyos manuscritos originales fueron redactados en una lengua distinta a la de su publicación. Los hemos aceptado tal cual, sin pararnos a pensar si el criterio o conocimientos idiomáticos del traductor podrían vulnerar el contenido de la obra. Hoy vamos a conocer algunas curiosidades, interpretaciones y errores de traducción en distintas obras literarias.
–La obra más traducida de la historia es La Biblia.
–La obra más antigua traducida al español data de 1606 y corresponde al libro sagrado del islam El Corán de Toledo.
–En su traducción al francés, Filleau de Saint-Martin modificó el final de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha de tal modo que en su versión Don Quijote no muere. Esto le dio pie a escribir una segunda parte (Historia del admirable Don Quijote de la Mancha), que quedó inconclusa por el fallecimiento de su autor. Fue Robert Challe quien retomó la obra con el título de Continuación de la Historia del admirable Don Quijote de la Mancha
–Horas después de la publicación de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte ya estaban disponibles algunas traducciones no oficiales (entiéndase “no autorizadas”) en muchos sitios webs que ofrecían descargas en formato PDF en idiomas, como, por ejemplo, el chino. Asimismo, en las calles de China se vendían copias ilegales de la recién publicada obra por valor de 40 yuanes. La versión en inglés costaba 270 yuanes en librerías. Tres días después de la publicación de este libro salió la traducción al español (igualmente no autorizada) en varios blogs que, se estima, recibieron cuatro millones de visitas.
–Y hablando de China, ha sido en 2011, tras varias versiones que vulneraban los derechos de autor, cuando por fin se publicó la primera traducción autorizada en ese idioma de la novela Cien años de soledad, de García Márquez.
–El orientalista George Lomsa asegura que La Biblia contiene más de mil cuatrocientos errores de traducción. Esta obra, igual que la mencionada El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, fue traducida al esperanto.
–Y, siguiendo con La Biblia, subrayaremos que a modo de posible leyenda urbana nos encontramos con la traducción que San Jerónimo hizo del Éxodo 34:29-35. Se dice que en el texto original se podía leer que Moisés emanaba “rayos de luz” de su cabeza cada vez que hablaba con Jesucristo. Sin embargo, la palabra “rayo” en hebreo (karan) también significa “cuernos” y parece ser que el traductor prefirió utilizar esta acepción porque entendía que nadie excepto Cristo podría irradiar luz. Por eso, en muchas pinturas y esculturas que representan la figura de Moisés (pensemos por ejemplo en la de Miguel Ángel) aparecen las dos protuberancias sobre su cabeza. De todas formas, como indicaba anteriormente, sobre esto se ha hablado mucho pero no es un dato confirmado.
Queridos lectores, se podría contar más sobre el tema que hoy tratamos, pero he de poner fin a este post, no sin antes alertaros de que uno no debe confiar demasiado en una traducción procedente de programas informáticos; suelen ser muy literales y su carácter automático, además de confuso, exime a la obra de su esencia literaria.
Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).
NARRATIVA BREVE usa cookies para darle al visitante la mejor experiencia al recordar sus preferencias en las próximas visitas. Al hacer clic en "Aceptar", usted está dando su consentimiento para el uso de todas las cookies.
Si desea más información, puede visitar nuestra página de Política de Cookies.
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.