Dostoievski en el ojo del huracán

Dostoievski en el ojo del huracán. Críticas a los grandes escritores

Dostoievski tampoco se salvó de recibir los ataques de sus contemporáneos. Abunda en ello este fragmento del estudio Dostoievski, de Augusto Vidal, publicado por Barral Editores en 1972. En estas líneas podemos leer el resumen de algunas de las críticas que el maestro ruso recibió tras la publicación de Crimen y castigo, novela publicada primero en la revista El mensajero ruso, en 1866, y un año después en forma de libro. Llama la atención -es una simple anécdota- que Vidal emplee en su libro el adjetivo «progresivo/a», hoy en desuso a favor de «progresista». 

«Desde que empezó a publicarse, Crimen y castigo fue objeto de duras críticas tanto por parte de los periódicos y revistas de tendencia progresiva como de los situados en el polo opuesto. En los primeros se atacaba la obra por considerar que calumniaba a la juventud revolucionaria y a los estudiantes. Se acusaba a Dostoievski de presentar, en la figura de Raskólnikov, una caricatura malévola de los demócratas revolucionarios, de hacer «insinuaciones innobles» dejando entrever -afirmaban- que las ideas liberales y el estudio de la ciencia natural conducen al asesinato y a la prostitución. Los críticos de tendencia conservadora censuraban a Dostoievski el haber descrito con tanto realismo las lacras de la sociedad moderna. Un partidario acérrimo del «arte por el arte» -N. Ajshárumov- llegó a indignarse de que se pusiera ante los ojos del lector la pesadilla de la miseria -tugurios, escaleras hediondas, personas harapientas…- y de que no se condenase sin remisión a Raskólnikov. En cambio, un crítico de tanta categoría como Strájov puso de relieve la sensibilidad y el arte con que Dostoievski había sabido presentar, bajo una nueva luz, «las enfermedades espirituales» de la sociedad moderna y la «inestabilidad de los resortes morales». Pese a las críticas hostiles, Crimen y castigo causó una honda impresión, y pronto se la reconoció unánimemente como una de las mejores novelas de la literatura rusa». 

Augusto Vidal, Dostoievski, Barral Editores, 1972, p. 178.

Otros libros de Dostoievski

Mi querido Dostoievski

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

1 comentario en «Dostoievski en el ojo del huracán»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.