Google Drive para escritores

Google Drive escritores
Google Drive para escritores. Fuente de la imagen en Internet

Google Drive para escritores

Hay tres cosas que, en mi opinión, nunca debería perder un escritor que se precie: el talento, la autoestima y su obra. Sobre las dos primeras nada puedo decir: demasiados problemas tengo para mantenerlos con vida (si acaso queda algo de ellos…) como para dar consejos. Sin embargo, sobre los ficheros donde guardamos nuestra obra sí me atrevo a daros un consejo: haced copias de vuestros archivos, ¡y hacedlas ya! Las historias de escritores (algunos de ellos muy conocidos) que perdieron un manuscrito único (sin copia) en un tren, en la barra de un bar o bajo sábanas impuras son míticas. Pero nosotros no queremos convertirnos en mito por despistados, ¿verdad? Insisto: haced copias de vuestros escritos y mantenedlas a buen recaudo.

¿Por qué son tantos los escritores que no tienen copias de sus manuscritos? Me consta que muchos de los que leen este blog no tienen esos respaldos informáticos. (Muchos de los que no leen este blog, tampoco).

Así que esta es mi recomendación:

1. Haced una copia de vuestros textos en un disco duro externo. No pretendo ser ave de mal agüero, pero es mejor que ese disco lo guardéis en el hogar de algún familiar o alguien de vuestra confianza, por si acaso vuestra casa sufriera -esperemos que no- un incendio.

2. Registrad los manuscritos en la Oficina de Registro de la Propiedad Intelectual. Esto os protegerá de los amigos del plagio y de paso funciona como una segunda copia (impresa en papel), que en caso de pérdida podría ser vuestra tabla de salvación.

3. Haced una copia virtual. Podéis usar aplicaciones virtuales como Google Drive o similares, que funcionan como discos duros donde guardar vuestros archivos protegidos por una contraseña.

Google Drive te permite leer, descargar y compartir vuestros textos desde cualquier ordenador con conexión a Internet. Procurad que vuestras carpetas estén bien protegidas, porque en caso contrario podría ser peor el remedio que la enfermedad. (En la sección Ayuda de la aplicación tienes todos los datos sobre el programa).

Habrá otras opciones, supongo, pero estas tres me parecen suficiente garantía como para evitar caer en la desesperación por culpa de ciertos despistes.

Por lo demás, sed felices, si podéis…

Leer mi Tutorial de Word para escritores

SECCIÓN DE TECNOLOGÍA

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.