Libro digital en Amazon: «Siete minutos»

siete minutos
Siete minutos. Libro digital de Francisco Rodríguez Criado (Amazon, 2012). A la venta en Amazon

La publicación de Siete minutos (2003) en La Bolsa de Pipas, en su colección La Guantera, dirigida por el escritor Román Piña, me supuso una pequeña gran alegría. Era la primera vez que publicaba fuera de Extremadura, circunstancia que me facilitó la posibilidad de que nuevos lectores, lectores de fuera de mi región natal, pudieran leer e interesarse -en mayor o menor medida- por mis cuentos breves. El libro tuvo una acogida más que aceptable, con reseñas en Babelia (El País), Abc CulturalEl Mundo (en su edición balear), EL PERIÓDICO Extremadura , Diario HOY y en otras muchas publicaciones literarias.

Releer Siete minutos me ha supuesto un viaje emocional al pasado, que arranca, de algún modo, con el atentado de las Torres Gemelas, ocurrido horas antes de que yo comprara el piso al que me fui a vivir y en el que escribí la mayoría de las historias incluidas entre sus páginas. 

Bien, pues ese libro ya está en Amazon. Aprovechando que después de nueve años, Siete minutos había quedado libre de cualquier atadura contractual, lo he publicado por mi cuenta en Amazon. Siete minutos, en versión digital Kindle, está disponible desde hoy al módico precio precio de 2,68 euros. He mantenido la portada que generosamente ilustró para la edición en papel mi amigo Fermín Solís, uno de los mejores dibujantes de cómics del país.

Os dejo algunos datos del libro, por si estáis interesados en él. Os recuerdo de paso que también están disponibles en Amazon mis obras de teatro Trenes para María y Una casa bien iluminada

[Leer el microrrelato «Mendel, de la calle Market», incluido en Siete minutos]

Descripción del producto

«Francisco Rodríguez Criado (Cáceres, 1967) reúne en este volumen treinta relatos redondos, algunos de ellos muy breves, llenos de buen humor y desenfado, y bendecidos por una mirada de original tono poético. Tras Sopa de pescado (Editora Regional de Extremadura, 2011), esta nueva entrega lo revela como un maestro del género».

(Contraportada de la primera edición, en papel, Palma de Mallorca, 2003).


Detalles del producto

  • Formato: Versión Kindle
  • Tamaño del archivo: 281 KB
  • Editor: Francisco Rodríguez Criado; Edición: 2 (16 de diciembre de 2012)
  • Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
  • Idioma: Español
  • ASIN: B00APOVNX4

«Éste es un libro de calidad muy desigual. Contiene 30 narraciones que caben en sus ciento sesenta páginas de formato pequeño porque bastantes de ellos son microrrelatos. El autor trata temas muy habituales en la literatura joven de hoy: historias urbanas de gente desencantada, rupturas sentimentales y dificultades para reordenar la existencia, conflictos alrededor del sexo, la bebida y problemas de incomunicación. Bastantes de estos relatos pecan de superficialidad, pero dentro del heterogéneo conjunto se hallan piezas destacables incluso algunas perlas. De entre el nivel aceptable de los microrrelatos cabe destacar dos, dignos de aparecer en las antologías de este género: Piso amueblado y Un largo viaje. El primero es genial, se refiere a una chica que pone un anuncio para compartir piso y trata del dolor de la ausencia y del significado de las palabras. El segundo es una amarga historia, insondable y poética, que esboza los ocultos motivos que mueven a los hombres a actuar. Entre los cuentos destacaría cuatro: Paredes verdes, Radiografías, Siete minutos y Los grifos que manan, que es el mejor. En él, un narrador cuenta las dificultades de un amigo concentradas en problemas domésticos sobre el funcionamiento de las conducciones de agua y los grifos, motivo muy literario. La narración gira después hacia el propio narrador, un escritor fracasado, y se manifiestan aspectos poco favorables, incluso sórdidos de su vida. El autor mantiene un delicado equilibrio, bien resuelto en el desenlace, entre las dos vertientes. Además, aparecen unas reflexiones metaliterarias sobre la confección del propio texto muy pertinentes».

Luis LatorrasBabelia (El País) 8/05/04

«Ingenio a raudales hay en los relatos de Rodríguez Criado; ingenio y buen hacer{…} No se puede decir más con menos». Antonio Fontana (Cultural Abc).

«El relato será perfecto o no será. Y los relatos de Siete minutos lo son. Vaya si lo son». (Eloy M. Cebrián).

«Francisco Rodríguez nos deja en estas páginas un espléndido ramillete de cuentos donde rebosa el humor cínico, el ingenio y la voluntad por sorprender al lector». (Diego Prado, diario El Mundo).

«Francisco Rodríguez (Cáceres, 1967) reúne en este volumen treinta relatos redondos, algunos de ellos muy breves, llenos de buen humor y desenfado, y bendecidos por una mirada de original tono poético (Román Piña).

«En este libro no suceden cosas excepcionales sino que a veces las cosas de la vida se vuelven excepcionales, con ese punto de absurdo que las hace ambiguas» (Liborio BarreraEl Periódico Extremadura).

«Francisco Rodríguez regresa a la actualidad literaria con el lanzamiento de Siete minutos, donde recopila 30 relatos en los que vuelve a hacer de la claridad la máxima de su escritura» (Claudio Mateos, diario Hoy).

» […]Pero quizá sea Francisco Rodríguez Criado quien nos proporciona el conjunto de piezas más conseguidas. Su poética, sin embargo, no es tal, sino un mero anecdotario personal. «Al despertar» se ocupa de una relación de pareja que se ha acabado, pero que, pese a todo, al darse cuenta de que su vida había sido un sueño, desean «ser soñados» de nuevo, con lo que viene a decirnos que es mejor vivir, aunque sea mal avenidos. En «Billetes» se nos anuncia que el Paraíso no es mejor que la tierra, puesto que «las calles también están sucias, y hay cientos de vagabundos que se arrastran por ellas, muertos en cada esquina, alguien que dispara misiles tierra-aire…» (p. 92), y que soñar no lleva a ninguna parte. «El héroe de Aldea Moret», una de las mejores piezas de este autor, es un microrrelato en forma de recuerdo infantil, sobre las relaciones de un chico, lector de Julio Verne, con su padre, que era minero. En «El mito del harakiri», tras una introducción general sobre el suicidio, se cuenta la escasa fortuna de Gandía, cuyos amigos, haciendo leña del árbol caído, deseaban que les diera una lección práctica sobre el suicidio, dada su desgraciada existencia. «La ira de Zeus» es un microrrelato humorístico en el que el narrador, cronista de la Grecia moderna, y habitual contertulio del mujeriego Zeus, acaba siendo castigado por el dios, quien lo deja manco, tras acostarse con su hija Elena. En «La mano de Zeus», una familia pobre intenta paliar su condición ganando un concurso de relatos breves en la radio, aunque ni siquiera la ayuda del altísimo, de ahí el título, quien concluye la narración que la familia ha escrito, resultará suficiente para obtener el premio. Quizá uno de los más afortunados sea «La verdad sobre la metamorfosis», en el que se desvela por qué Kafka le pidió a Max Brod que destruyera su obra.
«La voz de Marcela» puede definirse como un microrrelato de amor y humor, puesto que nos cuenta los trastornos que trae consigo la recuperación de un antiguo amor, como ocurre en la pieza de Luis Mateo Díez titulada «Amores». En «Ladridos» un hombre ve las pesadillas de su mujer, en las que aparece en peligro, por lo que decide huir de su lado, aunque no se atreve a confesárselo. «Mendel, de la calle Marquet» es una pieza con sorpresa final, en la que el narrador juega con el tópico del pintor maldito, en este caso se vale del caso de Van Gogh. «Muertos en vida» adopta la forma de la carta, para contarnos cómo unos idealistas acaban convirtiéndose en simples cotillas. De sueños imposibles trata «Una excusa para viajar a París», algunos lo son por ya realizados y otros por fabulescos. El título, «Últimas palabras», no se refiere, en esta ocasión, a las del reo que va a ser ajusticiado, como es habitual, sino a las de su verdugo, Amid, quien le cuenta al condenado sus problemas y se lamenta, tras cortarle el cuello, de haber perdido a su interlocutor, mientras este lo escucha atentamente y sonríe (Fernando VallsSoplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español).

Comprar «Siete minutos» (en papel)

Comprar Siete minutos (libro digital)

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

4 comentarios en «Libro digital en Amazon: «Siete minutos»»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.