Libros gratis no tan gratis

Gratis, de Chris Anderson

Libros gratis no tan gratis

Esta mañana se ha puesto en contacto conmigo un compañero de letras para preguntarme qué opinión me merece el rumbo que están tomando los libros, en concreto los digitales. Mi amigo, que debe de saber más que yo del asunto, me ha citado el libro Gratis, El futuro de un precio radical, de Chris Anderson, un autor que yo desconocía. He buscado información sobre su libro y he descubierto que se trata de una eminencia en el mundo empresarial que ha pronosticado que en Internet todo acabará siendo gratis o casi gratis, incluido los libros. Y ese es, según él, el camino adecuado.

He buscado su libro en Internet y he hallado un link (que no funciona) para descargarlo gratis en PDF. Luego he buscado el libro desde mi Kindle, en la tienda de Amazon, y he comprobado que está a la venta (¡sí, a la venta»). Cuesta 9,09 dólares en la versión digital para Kindle. Y está igualmente disponible en papel (ya sabéis: esa cosa blanca donde a veces se estampa la tinta), que se puede comprar en muchas librerías (en La Casa del Libro, por ejemplo, vale 19 euros). Yo no he leído el libro, insisto, ni me he ido de cañas con su autor, pero alguien que escribe un ensayo para explicar que «el futuro está en el negocio de lo gratuito» o que «La gratuidad no es un truco, un sistema de marketing, sino un modelo económico absolutamente nuevo», y acaba dictaminando que los libros deberán ser gratis ¡pero su libro no lo es! es para mí toda una eminencia. Como sería una eminencia un gurú de la comida vegetariana que diera una conferencia en un asador mientras él y sus acólitos degustan unos jugosos chuletones de buey.

Así que, queridos lectores, a mí no me preguntéis nada. A estas alturas deberías estar al tanto de que yo lo único que sé es que no sé nada.

Gratis, de Chris Anderson, en Amazon (un libro que no es gratis)

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

1 comentario en «Libros gratis no tan gratis»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.