Cuento breve recomendado: «Las islas surgieron del océano», de Guillermo Cabrera Infante

Cabrera Infante (1929-2005). Fuente de la imagen

 

«Vista del amanecer en el trópicoes el texto sobre la historia de Cuba más provocador, imprescindible, vivo y desconcertante que se haya escrito jamás. No es usual tratar los temas de nuestra historia con tan descarnada franqueza. Por eso, vivimos envueltos en mitos, entre estatuas, mentiras e himnos. Afortunadamente, hemos tenido escritores como Cabrera Infante”.

CubaNet, Marzo 3, 2005

LAS ISLAS SURGIERON DEL OCÉANO

(cuento)

Guillermo Cabrera Infante (Cuba, 1929- 2005)

Las islas surgieron del océano, primero como islotes aislados, luego los cayos se hicieron montañas y las aguas bajas, valles. Más tarde las islas se reunieron para formar una gran isla que pronto se hizo verde donde no era dorada o rojiza. Siguieron surgiendo al lado las islitas, ahora hechas cayos y la isla se convirtió en un archipiélago: una isla larga junto a una gran isla redonda rodeada de miles de islitas, islotes y hasta otras islas. Pero como la isla larga tenía una forma definida, dominaba el conjunto y nadie ha visto el archipiélago, prefiriendo llamar a la isla isla y olvidarse de los miles de cayos, islotes, isletas que bordean la isla grande como coágulos de una larga herida verde.
Ahí está la isla, todavía surgiendo de entre el océano y el golfo: ahí está.
Vista del amanecer en el trópico, Barcelona: Seix Barral, 1974. Pág. 11

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.