“Escribir una novela es una ceremonia parecida al strip-tease. Como la muchacha que, bajo impúdicos reflectores, se libera de sus ropas y muestra, uno a uno, sus encantos secretos, el novelista desnuda también su intimidad en público a través de sus novelas. Pero, claro, hay diferencias. Lo que el novelista exhibe de sí mismo no son sus encantos secretos, como la desenvuelta muchacha, sino demonios que lo atormentan y obsesionan, la parte más fea de sí mismo: sus nostalgias, sus culpas, sus rencores. Otra diferencia es que en un strip-tease la muchacha está al principio vestida y al final desnuda. La trayectoria es inversa en el caso de la novela: al comienzo el novelista está desnudo y al final vestido. Las experiencias personales (vividas, soñadas, oídas, leídas) que fueron el estímulo primero para escribir la historia quedan tan maliciosamente disfrazadas durante el proceso de la creación que, cuando la novela está terminada, nadie, a menudo ni el propio novelista, puede escuchar con facilidad ese corazón autobiográfico que fatalmente late en toda ficción. Escribir una novela es un strip-tease invertido y todos los novelistas son parabólicos (en algunos casos explícitos) exhibicionistas”.
Mario Vargas Llosa, Historia secreta de una novela, Tusquets-Fábula, 2001.
Imagen: Pixabay
1001 cuentos
Miles de cuentos de los mejores autores de ayer y hoy, recomendados por escritores
1001 poemas
Los mejores poemas, recomendados por personas cualificadas del mundo de la cultura
Microrrelatos
Sección con los mejores microrrelatos jamás escritos. Pequeñas grandes narraciones.
- Cuento infantil ucraniano: Kolobok
- Coetzee vuelve a tirar los dados: El polaco | José Luis Ibáñez Salas
- Aladino y la lámpara maravillosa
- Fuego en La Chorrera | Relato de Rafael Garcés Robles
- Ricitos de oro. Cuento infantil
Plumas estilográficas baratas para comprar por pocos euros




Tazas de escritores
Dos microrrelatos muy breves de Manuel Pastrana Lozano
Microrrelato de Mely Rodríguez Salgado: Secuoyas
Los mejores 1001 Cuentos Literarios de la Historia: “El río”, de Flannery O’Connor
Concurso de relatos «Arabian Stories»
Poema de Pilar Fernández Rodríguez: Cais do Sodré
‘Convivir con el enemigo’. Un libro crítico con ‘La rebelión de las masas‘
Related posts:
Última actualización el 2023-03-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados