Los mejores 1001 Poemas de la Historia: “Sonetos de la muerte (I)”, de Gabriela Mistral

Ana María Shua (Buenos Aires, 1951), autora de más de cuarenta libros en los que ha abordado géneros como la poesía, la novela, el relato y el microrrelato, libros merecedores de numerosos premios en certámenes nacionales e internacionales, nos recomienda el primer poema de Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral, que fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura (en 1945).

Sonetos de la muerte (I)


Del nicho helado en que los hombres te pusieron,
te bajaré a la tierra humilde y soleada.
Que he de dormirme en ella los hombres no supieron,
y que hemos de soñar sobre la misma almohada.

Te acostaré en la tierra soleada con una
dulcedumbre de madre para el hijo dormido,
y la tierra ha de hacerse suavidades de cuna
al recibir tu cuerpo de niño dolorido.

Luego iré espolvoreando tierra y polvo de rosas,
y en la azulada y leve polvareda de luna,
los despojos livianos irán quedando presos.

Me alejaré cantando mis venganzas hermosas,
¡porque a ese hondor recóndito la mano de ninguna
bajará a disputarme tu puñado de huesos!



Gabriela Mistral

[amazon_link asins=’8496957551,8420405590,B06Y1PRYXZ,1514348721′ template=’ProductGrid’ store=’narrativacom-21′ marketplace=’ES’ link_id=’066508ca-0992-11e8-b6ce-6557c1ca4e8c’]
                                                

LOS MEJORES 1001 POEMAS DE LA HISTORIA

“La oración de la maestra”, por Gabriela Mistral

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

1 comentario en «Los mejores 1001 Poemas de la Historia: “Sonetos de la muerte (I)”, de Gabriela Mistral»

  1. Me parece maravilloso tu trabajo, Francisco, nos permites leer tu obra y al mismo tiempo leer poemas, cuentos y microrelatos de escritores que han hecho historia con su obra, como tú la haces en esta era, felicitaciones y adelante.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.