Microrrelato de Ramón Gómez de la Serna: Diez millones de automóviles

Automóviles. Fuente de la imagen

Esta brevísima pieza de ciencia ficción apocalíptica es la primera colaboración del intelectual español con Martín Fierro 8, pero más interesante que la incursión de Ramón en el género, para el tema que nos concierne es que puede ser interpretada, sin forzar la lectura, como un manifiesto anti-futurista. El difusor de Marinetti en España nos brinda aquí una visión que nada tiene que ver con la exaltación de las máquinas, la velocidad y el progreso industrial desenfrenado. Sino que la proliferación de la máquina, en lugar de ser uno de los factores que inauguran la cosmópolis, se convierte en el factor de su asfixia total. Ramón Gómez de la Serna seguramente no estaba ajeno a la gira que Marinetti realizaba por gran parte del Nuevo Mundo, ya que su comunicación con muchos de los martinfierristas era asidua. Y eso sin tener en cuenta la posibilidad de que se enterase por los diarios, dada la enorme fluidez de la información a través del impulso de las empresas cablegráficas.

DIEZ MILLONES DE AUTOMÓVILES

(microrrelato)

Ramón Gómez de la Serna

El orgullo de la gran ciudad se había cumplido por fin. Ya tenía diez millones de automóviles.
Casi nadie pasaba por las calles y las aceras se habían suprimido. A lo más en algunas vías de la ciudad habían dejado una especie de alero para peatones desgraciados.
Pero aquella tarde de un domingo estival, caracterizado por una atmósfera pesada, los gases de los diez millones de automóviles intoxicaron toda la ciudad y los turistas que llegaron en la madrugada se encontraron con el triste espectáculo de todos los habitantes raseros de las calzadas, caídos en los sofás de sus coches, catalepsiados para siempre por la asfixia.

 

Publicado por primera vez en la revista Martín Fierro, nº 27-28 (10/5/1926). 
 

SECCIÓN DE MICRORRELATOS

 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.