Mely Rodríguez Salgado, colaboradora habitual de NarrativaBreve.com y ganadora de numerosos certámenes de literatura -entre ellos El Premio de Novela Corta Dulce Chacón 2009-, nos recomienda el poema «Reyerta», de Federico García Lorca.
El Romancero gitano fue publicado por primera vez en 1928. Contiene dieciocho poemas que orbitan alrededor del mundo gitano, y tiene a Andalucía como epicentro geográfico. Es sin duda uno de los poemarios españoles más importantes del pasado siglo.
Comprar El romancero gitano
REYERTA, un poema de Federico García Lorca
A Rafael Méndez
En la mitad del barranco
las navajas de Albacete,
bellas de sangre contraria,
relucen como los peces.
Una dura luz de naipe
recorta en el agrio verde
caballos enfurecidos
y perfiles de jinetes.
En la copa de un olivo
lloran dos viejas mujeres.
El toro de la reyerta
su sube por la paredes.
Ángeles negros traían
pañuelos y agua de nieve.
Ángeles con grandes alas
de navajas de Albacete.
Juan Antonio el de Montilla
rueda muerto la pendiente
su cuerpo lleno de lirios
y una granada en las sienes.
Ahora monta cruz de fuego,
carretera de la muerte.
El juez con guardia civil,
por los olivares viene.
Sangre resbalada gime
muda canción de serpiente.
Señores guardias civiles:
aquí pasó lo de siempre.
Han muerto cuatro romanos
y cinco cartagineses
La tarde loca de higueras
y de rumores calientes
cae desmayada en los muslos
heridos de los jinetes.
Y ángeles negros volaban
por el aire del poniente.
Ángeles de largas trenzas
y corazones de aceite.
(Incluido en El romancero gitano).
LOS MEJORES 1001 POEMAS DE LA HISTORIA
Related posts:
Última actualización el 2023-06-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados