Los mejores 1001 Poemas de la Historia: «Pandémica y celeste», de Jaime Gil de Biedma

El escritor Norberto Luis Romeroganador del Premio Tiflos por el libro de cuentos Canción de cuna para una mosca doméstica (ONCE, 1995), y autor de libros como El momento del unicornio, Signos de descomposición o La noche del Zeppelín, nos recomienda el poema «Pandémica y celeste», de Jaime Gil de Biedma

(Libros de Norberto Luis Romero)

  

PANDÉMICA Y CELESTE, poema de Jaime Gil de Biedma

 
Quan magnus numerus Libyssae arenae
                                   …………………………………………………………
aut quam sidera multa, cum tacet nox,
furtiuos hominum uident amores.
CATULO, VII

                                                

Imagínate ahora que tú y yo
muy tarde ya en la noche
hablemos hombre a hombre, finalmente.
Imagínatelo,
en una de esas noches memorables
de rara comunión, con la botella
medio vacía, los ceniceros sucios,
y después de agotado el tema de la vida.
Que te voy a enseñar un corazón,
un corazón infiel,
desnudo de cintura para abajo,
hipócrita lector -mon semblable-, mon frère!

Porque no es la impaciencia del buscador de orgasmo
quien me tira del cuerpo a otros cuerpos
a ser posiblemente jóvenes:
yo persigo también el dulce amor,
el tierno amor para dormir al lado
y que alegre mi cama al despertarse,
cercano como un pájaro.
¡Si yo no puedo desnudarme nunca,
si jamás he podido entrar en unos brazos
sin sentir -aunque sea nada más que un momento-
igual deslumbramiento que a los veinte años !

Para saber de amor, para aprenderle,
haber estado solo es necesario.
Y es necesario en cuatrocientas noches
-con cuatrocientos cuerpos diferentes-
haber hecho el amor. Que sus misterios,
como dijo el poeta, son del alma,
pero un cuerpo es el libro en que se leen.

Y por eso me alegro de haberme revolcado
sobre la arena gruesa, los dos medio vestidos,
mientras buscaba ese tendón del hombro.
Me conmueve el recuerdo de tantas ocasiones…
Aquella carretera de montaña
y los bien empleados abrazos furtivos
y el instante indefenso, de pie, tras el frenazo,
pegados a la tapia, cegados por las luces.
O aquel atardecer cerca del río
desnudos y riéndonos, de yedra coronados.
O aquel portal en Roma -en vía del Balbuino.
Y recuerdos de caras y ciudades
apenas conocidas, de cuerpos entrevistos,
de escaleras sin luz, de camarotes,
de bares, de pasajes desiertos, de prostíbulos,
y de infinitas casetas de baños,
de fosos de un castillo.
Recuerdos de vosotras, sobre todo,
oh noches en hoteles de una noche,
definitivas noches en pensiones sórdidas,
en cuartos recién fríos,
noches que devolvéis a vuestros huéspedes
un olvidado sabor a sí mismos!
La historia en cuerpo y alma, como una imagen rota,
de la langueur goûtée à ce mal d’être deux.
Sin despreciar
-alegres como fiesta entre semana-
las experiencias de promiscuidad.

Aunque sepa que nada me valdrían
trabajos de amor disperso
si no existiese el verdadero amor.
Mi amor,
              íntegra imagen de mi vida,
sol de las noches mismas que le robo.

Su juventud, la mía,
-música de mi fondo-
sonríe aún en la imprecisa gracia
de cada cuerpo joven,
en cada encuentro anónimo,
iluminándolo. Dándole un alma.
Y no hay muslos hermosos
que no me hagan pensar en sus hermosos muslos
cuando nos conocimos, antes de ir a la cama.

Ni pasión de una noche de dormida
que pueda compararla
con la pasión que da el conocimiento,
los años de experiencia
de nuestro amor.
                          Porque en amor también
es importante el tiempo,
y dulce, de algún modo,
verificar con mano melancólica
su perceptible paso por un cuerpo
-mientras que basta un gesto familiar
en los labios,
o la ligera palpitación de un miembro,
para hacerme sentir la maravilla
de aquella gracia antigua,
fugaz como un reflejo.

Sobre su piel borrosa,
cuando pasen más años y al final estemos,
quiero aplastar los labios invocando
la imagen de su cuerpo
y de todos los cuerpos que una vez amé
aunque fuese un instante, deshechos por el tiempo.
Para pedir la fuerza de poder vivir
sin belleza, sin fuerza y sin deseo,
mientras seguimos juntos
hasta morir en paz, los dos,
como dicen que mueren los que han amado mucho.

Bestseller No. 1
Volver: 310 (Letras Hispánicas)
Volver: 310 (Letras Hispánicas)
Gil de Biedma, Jaime (Autor)
9,70 EUR
RebajasBestseller No. 2
Las personas del verbo- Rústica
Las personas del verbo- Rústica
Gil de Biedma, Jaime (Autor)
13,50 EUR −0,68 EUR 12,82 EUR
RebajasBestseller No. 3
Antología poética (El libro de bolsillo - Literatura)
Antología poética (El libro de bolsillo - Literatura)
Poe, Edgar Allan (Autor)
11,50 EUR −0,58 EUR 10,92 EUR
RebajasBestseller No. 4
Diarios 1956-1985 (Contemporánea)
Diarios 1956-1985 (Contemporánea)
Gil de Biedma, Jaime (Autor)
14,95 EUR −0,75 EUR 14,20 EUR
RebajasBestseller No. 5
Jaime Gil de Biedma. Conversaciones: Edición y prólogo...
Jaime Gil de Biedma. Conversaciones: Edición y prólogo...
Pérez Escohotado, Javier (Autor)
8,95 EUR −0,45 EUR 8,50 EUR

 

LOS MEJORES 1001 POEMAS DE LA HISTORIA

 

narrativa_newsletterp

Última actualización el 2023-05-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.