Elogio del libro de papel

Elogio del libro de papel
Elogio del libro de papel, por Antonio Barnés (Rialp, 2014)

Elogio del libro de papel

Al libro en papel le ha salido un piropeador de lujo, Antonio Barnés Vázquez, doctor en Filología y profesor universitario, autor del libro Yo he leído en Virgilio, ganador del III Premio Internacional “Miguel de Cervantes”.

Barnés ha encontrado un hueco entre la redacción de sus ensayos de literatura comparada y la organización de ciertos certámenes literarios (Paso del Estrecho es uno de ellos) para escribir Elogio del libro de papel, de reciente publicación en la editorial Rialp. Elogio del libro de papel –que aún no he leído, pero lo haré– es una reflexión sobre la palabra, sobre los conocimientos y su relación con la sabiduría y sobre la Historia del libro, que pasa por el papiro, el pergamino y la imprenta hasta llegar a los días de la era digital.

Barnés aclara, para evitar malentendidos, que no contrapone el libro de papel al libro digital, sino que más bien «pretende resaltar la especifidad del artilugio libro”.

Elogio del libro de papel está disponible a 10 euros en versión papel y, prueba de que su autor no tiene nada en contra del libro digital, podéis conseguirlo también en este formato, a 5,99 euros.

Más información en el blog Elogio del libro de papel

Elogio del libro de papel, de Antonio Barnés (Bolsillo)

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.