La España de Suárez

La España de Adolfo Suárez,
Adolfo Suárez. Fuente de la imagen

LA ESPAÑA DE SUÁREZ

Francisco Rodríguez Criado

La muerte de Adolfo Suárez, primer presidente de la democracia tras la dictadura de Franco, ha movilizado estos días a los medios de comunicación, muy activos en glosar su figura –salvo excepciones– en términos muy positivos. Ahora bien, etiquetas como “el gigante de la transición española” vienen a demostrar que no solo al ex presidente le fallaba la memoria. No lo olvidemos: Suárez fue un presidente prestigioso –por así decirlo– solo a nivel póstumo. Cuestionado por todos, ninguneado o petardeado por muchos, zancadilleado una y otra vez, fue un gigante de los buenos deseos y de la búsqueda de la reconciliación nacional, sí, pero a fin de cuentas un gigante con los pies de barro a quien le obsesionaba lo imposible: unir a un país virtual como España sin otro denominador común que su afán de desunión.

Suárez fue el presidente que España necesitaba en su momento, un gran presidente… si le hubieran dejado, si España hubiera sido una gran nación y no un espejismo convulso que se dilata en el tiempo. No obstante, aceptemos que no hubo nadie como él para desactivar esa bomba de relojería en horas bajas que era la dictadura franquista (cuyos problemas, de manera atenuada, se mantienen vigentes casi cuarenta años después). Suárez capeó valientemente contra ETA, contra los separatismos, contra la mala economía, contra la memoria del movimiento franquista del que procedía él. Suárez capeó, en definitiva, contra ese toro desbocado que llamamos España.

Suárez, el héroe de la transición, derrochó sus energías en tratar de insuflar vida a un país moribundo. Es una pena que décadas después sigamos en la UVI.

(Artículo publicado en El Periódico Extremadura el miércoles, 26 de marzo de 2014).

(Libros de Francisco Rodríguez Criado)

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.