El ayuno saludable

 

ayuno saludable, Francisco Rodríguez Criado
Ayuno saludable. Fuente de la imagen

EL AYUNO SALUDABLE

Vivir anclado a certezas no es cosa fácil en el siglo XXI; al final todo queda supeditado a una cuestión de fe. En el ámbito de la alimentación, por ejemplo, encontrar un dato irrefutable se ha convertido en misión imposible. Los especialistas no se ponen de acuerdo y lo que antes era bueno ahora es malo, y viceversa. ¿Son saludables el café, la soja, los carbohidratos, la leche de vaca? Pues depende del momento y de la opinión –rara vez coincidente– del experto de turno. La única certeza que tenemos es que no hay certezas.

Acabo de leer un artículo sobre un experimento realizado por varios científicos de la Universidad del Sur de California según el cual ayunar entre dos y cuatro días regenera completamente el sistema inmunológico. O sea que la pauta de alimentación más saludable consiste en no comer, al menos durante un corto intervalo de tiempo. El estudio determina que durante el ayuno se eliminan células que después se regenerarán solas, con las consabidas ventajas para los enfermos de cáncer. Se deduce que para no morirse lo ideal es morirse de hambre.

No es este un estudio del agrado de la corriente mayoritaria de especialistas en alimentación, que consideran peligroso el ayuno. Ciencia versus ciencia, ¿adónde hemos llegado?

Así las cosas, no es de extrañar que muchos consumidores desesperados acaben acogiéndose a dietas alimenticias de lo más peregrinas que enriquecen no nuestra salud sino la cuenta bancaria de ciertos charlatanes. Al final habrá que obviar tanta información y vivir a cuerpo de rey. La muerte nos va a alcanzar antes o después, y esa es la única certeza incontestable.

 

Francisco Rodríguez Criado
(Artículo publicado en El Periódico Extremadura el miércoles, 11 de junio de 2014).
LEER OTROS TEXTAMENTOS
Libros de Francisco Rodríguez Criado

 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.