Microrrelato de Alberto Chimal: Apego

Momificación y embalsamiento. Fuente de la imagen

 

APEGO

(microrrelato)

Alberto Chimal

Para los janr, la muerte es el estadio último y definitivo de la existencia. Esto los llevó, desde antiguo, a temerla y detestarla, y a tener el arte de la preservación como el más elevado, el más digno y virtuoso. No hay, en esa disciplina, maestros más grandes: un cadáver tratado por ellos, sometido a cualquiera de sus técnicas de embalsamamiento, es efectivamente arrebatado del ciclo natural de la putrefacción, y dejado, eternamente, como se encontraba en el momento de la muerte, sin deterioro perceptible.
Estas “bellas momias” , que las familias conservan celosamente por generaciones, acaban por llenar todas las ciudades de los janr. Entonces los pobladores vivos deben emigrar, y quedan los muertos, formados todos en las calles y las casas, mirando hacia afuera por las puertas y las ventanas: un saludo burlón al sol, que marca el paso de los días.
[Incluido en Gente del mundo, México, 1998].

 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.