Microrrelato de José Luis García Martín: Los muertos plagiarios

 

Oscar Wilde, plagiarios, microrrelato
Oscar Wilde. Fuente de la imagen

 

Microrrelato de José Luis García Martín: Los muertos plagiarios

Hace algunos meses vino a visitarme un joven y desconocido para leerme, como desgraciadamente se acostumbra, algunos cuentos suyos. Apenas escuché uno, tuve que decirle que el comienzo, la terminación y buena parte del desarrollo los conocía ya por haberlos leído en Oscar Wilde. El ingenuo principiante no se lo tomó a mal y exclamó:

–¡Es curioso que a Oscar Wilde se le hayan ocurrido las mismas cosas que a mí!

–Ciertamente –añadí yo–, los mayores ilustres tienen esa mala costumbre. Son nuestros mayores plagiarios.

José Luis García Martín, Mentiras verdaderas, Llibros del Pexe, Gijón, 1999.

Oscar Wilde en el ojo del huracán

SECCIÓN DE MICRORRELATOS

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

3 comentarios en «Microrrelato de José Luis García Martín: Los muertos plagiarios»

  1. Lo peor de todo es la carencia de originalidad, ideas e ingenio que mueve a algunos a recoger cosechas de otros. A mi me suele ocurrir por ejemplo ver mis cosas en relatos como este, porque ya escribí uno hace tiempo con la misma
    idea, la de los difuntos plagiados y
    «plagiarios» en mi relato » Yo conocí a
    Bolaño», donde irónicamente Bolaño me «plagiaba». Y es que es un tema recurrente cuando escasean la ideas propias, verdad?

    Responder
  2. Perdón por mi ignorancia. ¿De quién se queja el señor García Ortuño por el plagio? ¿Qué plagio? ¿Porqué y a quién pide disculpas por su comentario anterior? s

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.