“La única patria del hombre”, según Rainer Maria Rilke. “La etapa en la que se forja la personalidad del ser humano”, opinan los freudianos. “Período de la vida humana desde que se nace hasta la pubertad”, nos informa asépticamente el DRAE.
Ningún adulto se libra de volver la vista atrás para rememorar lo que una vez fuimos. Ese es el tema precisamente de Breve enciclopedia de la infancia (Edhasa, 2014), de Emilio Gavilanes, novela que se centra en algo irrecuperable e irreparable: la niñez. Articulada en entradas a la manera de una enciclopedia, Gavilanes nos ofrece un friso de una infancia que podría haber sido la de cualquiera de nosotros, narrada con mucha delicadeza pero sin obviar cierta crueldad de la que ni siquiera están exentos los niños.
Aunque no sea lo más recomendable romper el orden cronológico, ciertamente se podría leer la novela como si de un libro de consulta se tratara. Cada término de esta enciclopedia acoge a una breve joya literaria: cuentos, microrrelatos, reflexiones, prosas poéticas… Abundan, es lógico, algunos motivos recurrentes: los juegos y travesuras, los padres, la idealización de la huida de la casa familiar, el embrionario deseo sexual, las resonancias de la guerra civil…
Una de las grandes virtudes de Breve enciclopedia de la infancia, merecedora del último premio Tiflos, es la diversidad de registros dentro de su obligada homogeneidad temática. Fantasía, humor, nostalgia y ternura son algunos de los elementos que convierten a esta excelente novela de Gavilanes, como ocurre con la propia infancia, en esa única patria posible de la que hablaba Rilke.
Francisco Rodríguez Criado es escritor y corrector de estilo
Últimas reseñas literarias en Narrativa Breve:
LA CAMARERA, Markus Orths (Seix Barral, 2010). 8-6-2014.
EL DIOS DE DARWIN, Sabina Berman (Debate, 2014). 4-2-2014.
KIRIWINA, UNA ISLA REPLETA DE CUENTOS, Ana Tapia (Fin de Viaje, 2012). 17.8.2013.
Related posts:
Última actualización el 2023-09-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados