Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: «Continuidad de los parques», de Julio Cortázar

El escritor y periodista Antón Castro ha elegido para esta sección un cuento que es todo un clásico de la narrativa breve, «Continuidad de los parques», de Julio Cortázar, publicado por primera vez en  Final del juego  (1956). 

Julio Cortázar (1914-1984) es uno de los escritores argentinos más importantes del pasado siglo. Escribió novelas, cuentos, poemas, teatro, crítica, entrevistas… Es autor de la famosa y rupturista novela Rayuela.

Rebajas

 

CONTINUIDAD DE LOS PARQUES, un cuento de Julio Cortázar

Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestion de aparcerías volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida. Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo, que los cigarrillos seguían al alcance de la mano, que más allá de los ventanales danzaba el aire del atardecer bajo los robles. Palabra a palabra, absorbido por la sórdida disyuntiva de los héroes, dejándose ir hacia las imágenes que se concertaban y adquirian color y movimiento, fue testigo del último encuentro en la cabaña del monte. Primero entraba la mujer, recelosa; ahora llegaba el amante, lastimada la cara por el chicotazo de una rama. Admirablemente restallaba ella la sangre con sus besos, pero él rechazaba las caricias, no había venido para repetir las ceremonias de una pasión secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos. El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que enredaban el cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, dibujaban abominablemente la figura de otro cuerpo que era necesario destruir. Nada había sido olvidado: coartadas, azares, posibles errores. A partir de esa hora cada instante tenía su empleo minuciosamente atribuido. El doble repaso despiadado se interrumpía apenas para que una mano acariciara una mejilla. Empezaba a anochecer.

Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se separaron en la puerta de la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al norte. Desde la senda opuesta él se volvió un instante para verla correr con el pelo suelto. Corrió a su vez, parapetándose en los árboles y los setos, hasta distinguir en la bruma malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. Los perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. Subió los tres peldaños del porche y entró. Desde la sangre galopando en sus oídos le llegaban las palabras de la mujer: primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos puertas. Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La puerta del salón, y entonces el puñal en la mano. la luz de los ventanales, el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza del hombre en el sillón leyendo una novela.

Julio Cortázar

El mejor microrrelato de la Historia

Libros de Julio Cortázar

RebajasBestseller No. 1
Rayuela (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)
Rayuela (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)
Cortázar, Julio (Autor)
15,90 EUR −0,80 EUR 15,10 EUR
RebajasBestseller No. 2
Cuentos completos I (Contemporánea)
Cuentos completos I (Contemporánea)
Cortázar, Julio (Autor)
12,95 EUR −0,65 EUR 12,30 EUR
RebajasBestseller No. 3
Historias de cronopios y de famas (Contemporánea)
Historias de cronopios y de famas (Contemporánea)
Cortázar, Julio (Autor)
10,95 EUR −0,55 EUR 10,40 EUR
RebajasBestseller No. 4
Bestiario (Contemporánea)
Bestiario (Contemporánea)
Cortázar, Julio (Autor)
10,95 EUR −0,55 EUR 10,40 EUR

LO QUE HAN DICHO DE CONTINUIDAD DE LOS PARQUES

«En las escasas líneas que comprende el cuento está el maestro de la narración breve, el autor que rompió los moldes, cánones y estereotipos de la literatura imperante en su época, está la transgresión temporal y discursiva, como así también el corte exquisitamente discreto entre lo real y lo fantástico.

El tema central del cuento es la continuidad que se establece entre dos mundos de ficción. El primer mundo, al que podríamos llamar ficción primaria, y que corresponde a la realidad de un hombre que está leyendo una novela, termina por comunicarse con un segundo mundo ficcional correspondiente a los acontecimientos que suceden en la novela que está leyendo. El lugar donde van a converger los mundos es precisamente en los parques, el del lector de la novela (ficción primaria) y el del bosque de la cabaña de los amantes (ficción secundaria), que terminarán fundiéndose, fusionándose, continuándose. De manera que ya en el título del cuento está presente el tema central de la narración». Fernando Chelle, Culturamas.

«En Continuidad de los parques, ya el título muestra el lazo mistérico de varias realidades que se tejen en una sucesión de hechos, poniendo en sobre aviso al lector e incitándolo a continuar cualquier viaje que encuentre en la narración hasta el término de la historia, que, como sabemos, no culminará en el punto final del cuento, sino en la perplejidad que acapara al lector. Con este anticipo nos enfrentamos a una intensa historia de dos párrafos. En el primero, con una sutileza hipnotizadora el autor describe, como quien describe un cuadro, las imágenes que configuran el cronotopo del texto. Luego, al referirse a la emocionalidad del personaje frente a la novela que lee, nos exige a nosotros la misma pasión, el mismo “placer perverso” y el mismo ensimismamiento con el que el personaje principal degusta sereno su propio drama». Eliana Dugarté, Ballotage.

El mejor microrrelato de la Historia

Colibri Pluma estilográfica Ascari-Efecto goma negra y…
  • EXPERIENCIA Y DISEÑO EXCLUSIVO-Colibri Ascari,…
  • ESCRITURA SUAVE Y CONSTANTE: una pluma estilográfica…
  • UN REGALO PERFECTO – La pluma estilográfica Colibri…
  • PRECIOSOS PERO ASEQUIBLES: las plumas y artículos de…
  • COLIBRI, DESDE 1928-La investigación y la innovación,…

CONTINUIDAD DE LOS PARQUES EN PODCAST

Francisco Rodríguez Criado

Escritor y corrector de estilo profesional
Solicita un presupuesto de corrección para tus textos

Cuentos de Julio Cortázar

Continuidad de los parques (PDF). Leer análisis

narrativa_newsletterp

Última actualización el 2023-12-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.