El siglo de Tony Soprano

EL SIGLO DE TONY SOPRANO

Francisco Rodríguez Criado

Muchos espectadores hemos encontrado un filón cinematográfico no en las salas de cine, como sería lógico y como era habitual hasta hace poco, sino en la intimidad de nuestros hogares. Yo al menos contemplo extasiado este Siglo de Oro –surgido a finales de los 90– que viven las series de televisión. Me atrevería a decir que nunca habíamos tenido a nuestra disposición tantas series sobresalientes como ahora: Breaking Bad, Los Soprano, The Wire, Mad Men, Los Tudor… Por eso celebro, como feliz espectador, la publicación de Hombres fuera de serie, de Brett Martin (Ariel, 2014). El libro –que aún no he leído– analiza el éxito de estas series que no solo no rehúyen los grandes conflictos (sexo, violencia, racismo…) sino que salen en su búsqueda con la ayuda de magníficos guionistas que han recobrado por fin su protagonismo en una industria adocenada que en las últimas décadas se había repetido hasta la saciedad.

El título original del libro (Difficult men) alude a la personalidad de los creadores de estas series (David Chase, Matt Weiner, Vince Gilligan, David Simon…), creadores que, como suele ser habitual en el mundo de las artes, proyectan en sus trabajos sus muchos fantasmas personales.

Este es el siglo de Internet, de los viajes interplanetarios y de los nanorobots que presuntamente curarán el cáncer, pero también es el siglo de tipos infames y rústicos como Avon Barksdale, Walter White o Tony Soprano, ese orondo mafioso que acaba encontrando en el psicoanálisis –¡ay si Freud levantara la cabeza!– no un camino de redención sino un acomodo espiritual sui generis para seguir cometiendo sus fechorías.

OTRAS RESEÑAS CINEMATOGRÁFICAS

narrativa_newsletterp

Última actualización el 2023-09-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.