Un libro que hay que leer: «El idiota», de Fédor Dostoievski

 

El idiota, Dostoievski
Una edición inglesa de «El idiota», de Fédor Dostoievski

Biografía: 1821–1881 (Rusia)

Primera edición: 1868–1869

Publicado por: periódico Russkii Vestnik

Título original: Idiot

 

La segunda novela larga de Dostoievski reelabora el motivo del “loco santo”, la persona en apariencia ingenua que tal vez, en el fondo, sea sabia. El “idiota”, en este caso, es el santo príncipe Mishkin, un epiléptico (como el propio autor) que encontramos cuando regresa a Rusia de un sanatorio suizo para alojarse con una pariente lejana, la señora Yepanchin, esposa de un acaudalado general. Ambientada en el San Petersburgo de a década de 1860 que evolucionaba con gran rapidez, la narración describe el impacto que causa Mishkin en los Yepanchin y el medio social en que viven. El príncipe sirve de catalizado en el conflicto entre la hipocresía social y los sentimientos que enmascara, en aspectos como el dinero, la posición social, el sexo y el matrimonio. Como cualquier novela rusa buena, El idiota incluye una larga lista de personajes de nombres difíciles, y mueve los hilos de la intriga y la pasión frente al fondo de la emergente modernidad burguesa.

Al principio, Mishkin entabla amistad con el rico y testarudo dandy Rogozhin, su contrario en todos los sentidos, pero después los hombres rivalizan por el afecto de Nastasia Filipovna. Es una huérfana adoptada por el general Totsky, el cual, se insinúa sin demasiados disimulos, la violó cuando era una adolescente. Su condición social, por tanto, es dudosa, una mujer caída, pero Mishkin, capaz de leer en el fondo de las personas, percibe que es un alma torturada. Un vínculo especial se crea entre los dos, en agudo contraste con el voraz deseo que siente por ella Rogozhin. ¿Cómo se compagina la etérea espiritualidad, con frecuencia insufrible, de un Mishkin con los impulsos más primitivos de un Rogohin?, pregunta Dostoievski.

DH

(Fuente: 1001 libros que hay que leer antes de morir, Grijalbo, 2006). 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.