![]() |
David Lagmanovich, Menos de cien, Editorial Martín, 2007 |
«El título de este libro señala sus dos características principales: presento textos minificcionales que constan de menos de cien palabras, desde un máximo de 98 hasta un mínimo de diez o doce; y hay, en el breve volumen, 99 de estas composiciones».
Marcos
Estoy harta de sus críticas. Lo que más irrita a mis compañeros de excursión es la mirada que me atribuyen: murmuran que observo todo en derredor, que no dejo de percibir ningún movimiento de ellos, que no se me puede sorprender, que mi nerviosismo es extremo y que todo me entra por los ojos, esos ojos que ellos sienten como una amenaza que les impide toda intimidad. No los culpo: yo también, a veces, querría tener otros ojos. Pero todas las moscas somos así.

«David Lagmanovich (Argentina, 1927) es Profesor emérito de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Obtuvo sus títulos universitarios en esa casa de estudios, en Columbia University (Nueva York) y en Georgetown University (Washington). Libros y artículos suyos han aparecido en Argentina, Brasil, Chile, Cuba, México, Estados Unidos, España, Alemania y otros países. Como docente e investigador se ha especializado en la literatura y la lengua de los países hispanoamericanos. Como escritor, su producción abarca el ensayo, la poesía y la narrativa, con especial atención al microrrelato. Sus libros más recientes en este último género son estudios críticos y dos compilaciones de sus propios textos de minificción: La hormiga escritora (2004) y Casi el silencio (2005)».
[De la contraportada de Menos de cien]
Related posts:
Última actualización el 2023-10-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados