Cuento infantil: El zorro y el quirquincho

EL ZORRO Y EL QUIRQUINCHO, Cuento popular infantil de la cultura atacameña

Adaptación: Ernesto Bustos Garrido

Había una vez un quirquincho que se llamaba Valentín y un chapur (zorro) que se llamaba Juan. Ellos eran muy buenos amigos.

Un día el quirquincho Valentín encontró́ a don Juan escarbando en un basural y le dijo:

–¿Cómo está compadre, tiene hambre?

–Sí, compadre –contestó el chapur don Juan–. Me muero de hambre. Conozco un lugar no muy lejano donde hay mucha comida –agregó.

–¡No me diga!

–Si quiere vamos en la noche y nos damos una panzada –propuso el chapur.

Esa noche los dos compinches se juntaron como lo habían planeado. El chapur hizo un hoyo en la pared, lo justo para pasar su cuerpo. El quirquincho hizo uno más chico, para poder entrar. Era una especie de gran despensa con muchos alimentos. Allí comieron y bebieron hasta emborracharse, sobre todo el chapur, don Juan.

El zorro, muy envalentonado por la bebida, le dijo al quirquincho que cantaran, y el quirquincho Valentín contestó que no, porque los dueños del lugar “nos pueden escuchar”. Pero don Juan, el zorro, era terco e insistió́ para que cantaran. El quirquincho le dijo que bueno, pero que él cantaría primero. Y entonces Valentín cantó tan despacio que nadie lo escuchó́.

La canción fue una tonada que decía así: “Aquí́ está Valentín, criollo del pajonal, que cantando le dice a Juan que el diablo se lo va a llevar”.

cuento infantil, zorro y el quirquinchoDespués cantó don Juan lo mismo, pero en voz más alta. Los dueños del lugar despertaron y lo escucharon cantar. Corrieron enseguida hacia la  bodega y abrieron la puerta. El quirquincho, como era chico, logró escapar  fácilmente, en cambio el chapur no alcanzó a arrancar porque tanto bizcocho, miel, y bebida le habían hecho crecer la panza. Al querer salir por su hoyo quedó atascado y los dueños lo curtieron a palos, diciendo a la policía que ya habían encontrado al ladrón de sus ovejas. Mientras tanto, el quirquincho bendijo al cielo por no haber comido bastante. Se fue sin hacer ruido, y se salvó. 

 …

Nota 1: El quirquincho es el armadillo. Su nombre científico es Chaetophractus villosus. Está presente en el Gran Chaco de Bolivia, Paraguay, parte de Argentina y el norte de Chile. Ha sido introducido en Magallanes, en el extremo austral de Chile, con éxito. Presenta un gran caparazón y tiene entre seis y ocho bandas móviles. Mide alrededor de 36 cm. Su cola es de 15 cm. Es de color pardo grisáceo y está cubierto de un pelaje duro y ralo. Vive en pastizales y en tierras degradadas por la erosión. Su existencia está en peligro por la ocupación de su hábitat y debido a que con su caparazón se fabrica un instrumento de cuerdas llamado charango, muy usado por las culturas andinas.

Nota 2: El zorro de esa zona del norte de Chile es el zorro chilla. Su nombre en el lenguaje atacameño es chapur. Los lugareños también lo llaman Juan. Tiene el tamaño de un perro mediano, larga cola y orejas muy erectas. Su pelaje se adapta al medio ambiente. Tiene mirada astuta y es un consumado depredador de aves de corral, ovejas y cabras.

Fuente del comentario

Ernesto Bustos Garrido Ernesto Bustos Garrido (Santiago de Chile) es periodista de la Universidad de Chile, donde impartió    clases así como en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la Universidad Diego Portales. Ha  trabajado en diversos medios informativos, fundamentalmente en La Tercera de la Hora. Fue editor y  propietario de las revistas Sólo Pesca y Cazar&Pescar.

 Amante de los viajes y de la escritura, admira a Pablo Neruda, Gabriela  Mistral, Nicanor Parra,  Vicente Huidobro, Francisco Coloane, Ernest Hemingway, Cervantes, Vicente Blasco Ibáñez, Pérez  Galdón, Ramiro Pinilla, Vargas Llosa, García Márquez, Jorge Luis Borges y Juan Rulfo.

Cuentos infantiles

narrativa_newsletterp

Última actualización el 2023-09-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

1 comentario en «Cuento infantil: El zorro y el quirquincho»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.