LOS TRES CERDITOS, uno de los cuentos infantiles más leídos
En el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo siempre andaba persiguiéndoles para comérselos. Para escapar del lobo, los cerditos decidieron hacerse una casa. El pequeño la hizo de paja, para acabar antes y poder irse a jugar.
El mediano construyó una casita de madera. Al ver que su hermano pequeño había terminado ya, se dio prisa para irse a jugar con él.
El mayor trabajaba en su casa de ladrillo.
-Ya veréis lo que hace el lobo con vuestras casas -riñó a sus hermanos mientras éstos se lo pasaban en grande.
El lobo salió detrás del cerdito pequeño y él corrió hasta su casita de paja, pero el lobo sopló y sopló y la casita de paja derrumbó.

El lobo persiguió también al cerdito por el bosque, que corrió a refugiarse en casa de su hermano mediano. Pero el lobo sopló y sopló y la casita de madera derribó. Los dos cerditos salieron pitando de allí.
Casi sin aliento, con el lobo pegado a sus talones, llegaron a la casa del hermano mayor.
Los tres se metieron dentro y cerraron bien todas las puertas y ventanas. El lobo se puso a dar vueltas a la casa, buscando algún sitio por el que entrar. Con una escalera larguísima trepó hasta el tejado, para colarse por la chimenea. Pero el cerdito mayor puso al fuego una olla con agua. El lobo comilón descendió por el interior de la chimenea, pero cayó sobre el agua hirviendo y se escaldó.
Escapó de allí dando unos terribles aullidos que se oyeron en todo el bosque. Se cuenta que nunca jamás quiso comer cerdito.
- Escritura de una novela paso a paso (Cristina López Barrio)
- Escritura de diálogos: da voz a tus personajes
- Curso de escritura de novelas infantiles
LOS TRES CERDITOS, un cuento anónimo
El cuento de los tres cerditos es una de las historias para niños más emblemáticas. Fruto de sus valores éticos y narrativos, el cuento infantil con moraleja “Los tres cerditos” ha mantenido su vigencia generación tras generación. Aunque en el siglo XIX ya se editaba esta fábula (los personajes son animales con rasgos humanos), cabe suponer que el cuento es muy anterior, y que fue transmitiéndose de manera oral.
Walt Disney hizo una versión animada en 1933, lo que hizo que aumentara su popularidad. En todo el mundo los niños disponen de los tres cerditos en numerosos formatos: canciones, vídeos, juguetes, guiñols, juegos, libros, etc.
Los 3 cerditos (con otros nombres)
En muchos países de lengua castellana nos referimos a esta historia corta para niños como «Los tres cerditos», aunque en algunos países latinoamericanos se usan títulos alternativos como «Los tres puercos», «Los tres chanchitos» o «Los tres cochinitos. El cuento es, obviamente, el mismo».
¿Cómo se llamaban los tres cerditos?
En verdad no tienen nombres de pilas. Nos referimos a ellos por su rango dentro de la familia, esto es, Cerdito Pequeño, Cerdito Mediano y Cerdito Mayor.
¿Qué valores transmite la historia de los tres cerditos?
Los tres cerditos es una historia con mensaje. El relato es en sí una defensa de la laboriosidad, el esfuerzo y la responsabilidad, y critica la pereza y la dejadez. Podríamos decir que el cuento infantil de los tres cerditos es calvinista, pues ensalza el valor del trabajo y del ahorro.
¿Quién escribió «Los tres cerditos»?
No es fácil saberlo. En el siglo XIX, como ya hemos dicho comenzaron a publicarse libros que recogían esta historia. ¿Es anónima o lleva la firma de alguien? No sabemos quién la escribió. Posiblemente sea un cuento antiguo de tradición oral, no una creación de una persona concreta.
La verdadera historia de los tres cerditos
Es habitual que los cuentos más famosos se ha parodiados. Es el caso de Los tres cerditos, a quien le salió una versión alternativa en 1989, con la publicación de La auténtica historia de los tres cerditos (The True Story of the Three Little Pigs), de Jon Scieszka y Lane Smith). Este relato infantil ilustrado narra la historia desde el punto de vista del lobo. El cuento desmitifica la ferocidad del lobo, un elemento que sustenta la historia en la narración tradicional.
✅ La verdadera historia de los tres cerditos (en inglés). Comprar en Amazon
La trama de Los tres cerditos
Como habéis podido leer, “Los tres cerditos” tiene como protagonistas a tres hermanos, tres cerditos, cada cual con su carácter, y a un lobo feroz que, como suele ser habitual en los cuentos para niños, hace el papel de malo.
Cada hermano construye una casa, dependiendo de sus necesidades y de su espíritu emprendedor. Un cerdito la hace de paja, otro de madera y otro de ladrillo. El lobo, sabedor de que dichas casas están hechas de materiales flojos (sobre todo la de paja y la de madera), las sopla con fuerza hasta tumbarlas. Los hermanos que construyeron de manera rápida la casa de paja y la de madera acaban por refugiarse en la casa del hermano más hacendoso, el que se tomó la molestia de fabricar con ladrillo. El lobo, sobredimensionando su fuerza, intenta derrumbar a soplos la casa de ladrillo, sin éxito.
Los tres cerditos, narrado (a su manera) por señor Mario
Cuento de Borges: La intrusa
¿Por qué muchas personas prefieren el bolígrafo a la pluma estilográfica?
Almas gemelas. Cuento de Rafael Garcés Robles
Entre el orden y el desorden, con Victoria Pelayo Rapado
Solo para fumadores. Un cuento de Julio Ramón Ribeyro
Anécdotas del fútbol | Guillermo Jiménez
Related posts:
Última actualización el 2023-09-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Good History
nike :V