No consigo establecer contacto con Houston. Tengo un pequeño problema y no puedo decir aquello tan gracioso de «Houston, tenemos un problema» porque, para qué, no me oyen. Pero eso no es lo peor. Estoy encerrado en este cubículo de un par de metros que gira casi sin control dando vueltas al planeta a 36.000 km. de altura y no puedo decir «Houston, tengo un problema”. Conecte con el canal que sea, solamente oigo una carcajada histérica. Además, se ríe de mí y me dice que a ver cómo salgo de esta lata a 36.000 km. de altura. Pero eso no me asusta. ¿Por qué tendría que asustarme una carcajada? Por nada. Creo que me preocupan más lo golpes que dan a la puerta.
(El microrrelato «Solo», de Nacho Ruiz, ganó el III Concurso de Microrrelatos Digitales ElMundo.es).
Me gusta, Quizá uno de los mejores microrrelatos que habéis publicado últimamente. Una observación: ese «conecte» que anda por ahí ¿no tendría que haber sido «conecté?
Hola, Paz.
Por el sentido de la frase detecto que «conecte» es correcto (presente de subjuntivo del verbo «conectar»). El pretérito perfecto «conecté» no tendría sentido en la frase «Conecte con el canal que sea, solamente oigo una carcajada histérica».
Un saludo y gracias por leer el blog