Tolkien en el ojo del huracán

 

Tolkien en el ojo del huracán

Una encuesta realizada entre 25.000 lectores en Gran Bretaña en 1997 reveló que el mejor libro del siglo XX era El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien. Si bien el libro había sido apoyado por un numeroso grupo de lectores, encontró también una enconada oposición entre personas del mundo de la cultura para quienes la novela no pasaba de ser «un libro para niños o para adultos retrasados».
Lo cuenta el biógrafo Josep Pierce en Tolkien: hombre y mito (Minotauro, Barcelona, 2000), al inicio del capítulo «Un hombre incomprendido: Tolkien y el mundo moderno». 
 

 

 

UN HOMBRE INCOMPRENDIDO: TOLKIEN Y EL MUNDO MODERNO

 

«¡Oh, vaya! ¿De veras? Oh Dios mío. Cielos, oh cielo. Cielos, cielos, cielos». Había despertado a Bob Inglis con la noticia de que los lectores de Waterstone y los telespectadores del Canal 4 había elegido El Señor de los Anillos como el mejor libro del siglo. La reacción de Inglis se repitió a lo largo y ancho del país, en cualquier lugar donde se reunieran un par de literatos».

 

Estas palabras iniciaban un artículo de Susan Jeffreys publicado en el Sunday Times el 26 de enero de 1997. Como muchos otros literatos, se sintió consternada cuando supo que, en una encuesta de más de 25.000 personas en toda Gran Bretaña, El Señor de los Anillos había sido escogido «el mejor libro del siglo». «Personalmente -proseguía-, no pienso seguir teniéndolo en casa, pero he tomado un ejemplar metido en una caja para escribir este artículo. Está encima de la mesa como un artefacto horroroso, desprendiendo un rancio aroma a habitación. Con esas horribles runas, y los mapas, y los tediosos índices, su sola visión me deprime… Es deprimente pensar que quienes han votado el mejor libro del siglo XX se encierran en un mundo inexistente».
 
Tolkien en el ojo del huracán
Tolkien

La opinión de Jeffreys fue compartida por otros. El escritor Howard Jacobson reaccionó con desdén y mal humor: «Tolkien… Es algo para niños, ¿no? O para adultos retrasados… Eso demuestra la estupidez de estas encuestas, la estupidez de enseñar a la gente a leer. Cerrad todas las bibliotecas. Utilizad el dinero para alguna otra cosa. Éste es otro día negro para la cultura británica». El acto Nigel Planer también se mostró contrario al resultado, quejándose de que los que votaron El Señor de los anillos «eran los mismos que llamaron para elegir a John Mayor como Hombre del Año y a favor de la pervivencia de la familia real». Griff Rhys Jones, en el programa de la BBC Bookworm, afirmó que la obra épica de Tolkien era tan superficial como «los consuelos y rituales de la niñez». El Times Literary Supplement describió el resultado de la encuesta como «horroroso», y un articulista del Guardian se quejó de que El Señor de los Anillos debía de ser sin ninguna duda uno de los peores libros jamás escritos.

 
Rara vez un libro ha causado tanta controversia, y rara vez la comunidad de críticos ha subrayado hasta tales extremos el cisma cultural entre los iluminados literarios y las opiniones del público lector. Más de cinco mil, es decir, la quinta parte de los encuestados en las 105 tiendas de Waterstone repartidas por todo el país, dieron su primer voto a El Señor de los Anillos. Esto lo convirtió en el ganador con diferencia: 1.200 votos por delante de su rival más cercano, el 1984 de George Orwell. Graham Kerr, jefe de marketin de Waterstone, informó que El Señor de los anillos obtuvo la primera posición casi en todas las tiendas de Gran Bretaña y en todas las regiones, con la excepción de Gales, donde el Ulises de James Joyce fue el libro más votado. Martin Lee, director de marketing de Waterstone, describió la encuesta como «uno de los estudios más extensos sobre gustos de lectura que se han llevado a cabo» y añadió que esperaba que «animara un apasionado debate sobre los méritos de la literatura de este siglo». […]
 
Josep Pierce, Tolkien: hombre y mito (Minotauro, Barcelona, 2000)
 

 

 

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.