Fotos narrativas (2): Steve McCurry

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Fotografía: Steve McCurry
Un grande entre los más grandes: Steve McCurry. Aunque es conocido mundialmente por el retrato de la refugiada afgana, tiene muchas fotografías más -no tan famosas- que rozan la excelencia. ¿Qué decir del niño sentado en las vías del tren que conducen a Auschwitz, del sastre de Porbandar que intenta salvar su vieja máquina de coser tras la inundación del monzón o de los trabajadores de los astilleros de Mumbai?

Como muestra, os dejo algunas de sus fotografías.

Fotografía: Steve McCurry

,

Fotografía: Steve McCurry
Fotografía: Steve McCurry
 Steve McCurry

 

Steve McCurry retratado con el agua al cuello. De esta forma consiguió hacer la toma del hombre con su máquina de coser.

Steve McCurry es uno de los fotógrafos más famosos de todo el mundo. Su extraordinaria foto de la niña afgana que fue portada de la National Geographic, es su trabajo más reconocido a nivel internacional.El fotógrafo estadounidense nacido en la ciudad de Phildelphia en 1950 Steve McCurry, es considerado como uno de los mejores del mundo en la actualidad. A lo largo de su carrera ha trabajado para los medios estadounidenses más importantes y ha resultado ganador de una gran cantidad de prestigiosos concursos de fotografía internacional. Increíblemente Steve McCurry obtuvo el máximo reconocimiento artístico por la primera fotografía que tomó como corresponsal de la National Geographic. Se trata de una impactante foto tomada en el año 1984 del rostro de una niña afgana (afghan girl) en el campamento de refugiados de Nasir Bagh en Peshawar en Pakistán. Esta famosa fotografía recorrió el mundo entero siendo portada de la National Geographic, sumamente conmovedora por la profunda expresión de los ojos de la “Afghan girl”. Con el afán de reencontrarse con esta niña afgana, Steve McCurry comenzó una extensa búsqueda, donde durante varios años no pudo encontrar pistas de su paradero. Finalmente tanto trabajo dio sus frutos y tras averiguar que el nombre de la niña afgana era Sharbat Gula, el fotógrafo pudo tomar nuevamente fotos suyas para demostrar el deterioro del tiempo tras vivir en las condiciones de los campos de refugiados. Nuevamente se publicaron en la National Geographic y causaron una gran conmoción a nivel internacional, lo que sirvió para que se tome conciencia de la realidad de estas y otras tantas personas.

Steve McCurry y sus fotos después de la “afghan girl”

El último trabajo de Steve McCurry es realmente fascinante, dando a conocer nuevamente toda su sensibilidad y calidad artística que lo han llevado a sobresalir a nivel internacional. Se trata de una serie de fotografías relacionadas con la religión budista, donde el fotógrafo logra mostrar una gran cantidad de imágenes desde una perspectiva muy diferente, imponiendo su propio estilo. Con su enorme talento, Steve McCurry logró plasmar las peregrinaciones que se realizan en todas las regiones del planeta. Las fotos logran transmitir las sensaciones que viven esas personas que impulsadas por la fe, viajan durante días con el único fin de alcanzar la peregrinación. Estas nuevas fotografías están recorriendo varios países de Europa, donde se pueden disfrutar de sus exposiciones completas. Además de fotógrafo, Steve McCurry es graduado en Historia y Cinematografía en la Escuela de Artes y Arquitectura de la Universidad de Pennsylvania, por lo que logra dar un perfil diferente y profundo a todos sus trabajos. ( Fuente de la información sobre Steve McCurry: Swingalia).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

narrativa_newsletterp

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.